El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, se refirió nuevamente al caso de la candidata opositora María Corina Machado y la señaló de promover las sanciones contra Venezuela y que, por eso, no podría ser candidata a la presidencia de la República.  

“Los que pidieron bloqueos y sanciones y ahora quieren ser presidentes… ¿Dónde hay que darles? En el ego… Para eso están las leyes y las instituciones”, dijo Diosdado Cabello, durante su programa Con el mazo dando

Te contamos: Machado: Para que no haya rehenes políticos en Venezuela debemos conquistar la libertad

Cabello criticó a Machado por presentarse ante el Tribunal Supremo de Justicia, donde presentó una vía de hecho sobre su inhabilitación. El número dos del chavismo aseveró que si Machado dijo que no está inhabilitada no tenía que ir al TSJ. Sin embargo, añadió que el TSJ tiene muchas cosas que decidir y que cuando lo haga, “se escuchará el llanto”.

El diputado negó que el gobierno de Maduro se esté reuniendo con Machado. “Yo si he preguntado con quién del gobierno se ha reunido con ella, pero nadie ha dicho nada”, así respondió a las afirmaciones de la propia candidata de que participa en la mesa de negociación que llevan el gobierno y la oposición, en el marco del acuerdo de Barbados.

El viernes se aprobará la ley de las ONG

Cabello adelantó que el viernes la Asamblea Nacional chavista aprobará y promulgará la Ley contra las ONG de Venezuela y afirmó que quienes no justifiquen de donde reciben dinero será acusados de lavado de activos.

El instrumento legal rechazado por ONG venezolanas, dedicadas a la defensa de derechos humanos y a la labor humanitaria, por considerar que atenta contra la libre asociación prevista en la Constitución y que restringe el espacio cívico, fue aprobado en primera discusión el 24 de enero de 2023, pero se mantuvo «congelado» hasta ahora.

Te sugerimos: Defensores de DDHH: Parlamento busca amedrentar a sociedad civil al retomar ley contra las ONG

La ley se retoma en plenas negociaciones entre Estados Unidos y el gobierno de Nicolás Maduro y de este con la oposición, con Noruega como mediador, que produjo en el mes de octubre los acuerdos de Barbados. También en un año en el que deben organizarse elecciones presidenciales.

Contra Estados Unidos y Ecuador

El diputado también criticó al gobierno de Estados Unidos y enfatizó que en ningún país del mundo donde EEUU tiene “metidas sus manos” hay elecciones libres. 

“Lo que está pasando en Ecuador está detrás de Estados Unidos. Ese es el modelo de El Salvador. Ellos lo apoyan”, afirmó.

Cabello hizo un llamado a los chavistas y los arengó a “tener cuidado” de dejarse enamorar por los escuálidos. “Ellos (la oposición) dicen que el chavismo está ahora desamparado”, afirmó.

</div>