close

«Son jóvenes universitarios, no vándalos»; ellos son los cuatro activistas de VP detenidos

POLÍTICA · 10 JUNIO, 2022 16:18

Ver más de

Ibis Leon | @ibisL

Foto por Mairet Chourio

¿Cómo valoras esta información?

1
QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

Los jóvenes Luis Martínez, Argelis Rovaina, Carlos Maneiro y Jholbert Godoy permanecen privados de libertad en una instalación de la Dirección de Contrainteligencia Militar (Dgcim) desde el pasado martes 7 de junio, cuando activistas de Voluntad Popular manifestaban en un tramo de la avenida Libertador, municipio Chacao, para exigir justicia por la muerte de Neomar Lander, ocurrida en el marco de las protestas antigubernamentales de 2017.

Según el alcalde de Chacao, Gustavo Duque, fueron llevados a la sede de la Policía Municipal para recibir una “charla”, porque hicieron como parte de la protesta un grafiti en el mural del artista plástico Juvenal Ravelo, lo cual constituye una falta más no un delito, según las leyes venezolanas.

“Vándalos”

Pero la declaración del alcalde no apagó la controversia que generó un tuit que publicó y luego borró, en el que afirmaba que esas personas habían cometido actos vandálicos.

De acuerdo con la versión de Duque, Polichacao llegó al sitio donde estaban los jóvenes supuestamente haciendo el grafiti, luego de haber recibido denuncias de vecinos, y, posteriormente, agentes del Grupo de Operaciones Especiales (Goes) de la Policía Nacional exigió que los entregaran.

Sin embargo, dirigentes de VP aseguran que Polichacao detuvo a los jóvenes cinco cuadras más adelante de donde ocurrió la protesta e incluso los bajó de un transporte público en el que se dirigían a sus casas y lugares de trabajo.

¿Quiénes son?

Sus amigos y compañeros de partido aseguran que los detenidos “son jóvenes universitarios y no vándalos”; ellos son:

Carlos Maneiro (24 años). Estudia Ciencias Políticas en la Universidad Central de Venezuela (UCV); es coordinador de juventudes de Voluntad Popular. Es de Monagas.

Luis Martínez (26 años). Estudia geoquímica en la Universidad Central de Venezuela (UCV). Forma parte de la juventud del partido Voluntad Popular. Es caraqueño de la parroquia Macarao.

Argelis Rovaina (20 años). Es estudiante de docencia en Educación Inicial y hace activismo social en el sector Carpintero, Petare.

Jholbert Godoy (20 años). Estudia en el Instituto Nuevas Profesiones. Es caraqueño.

“Es indignante que por rendir homenaje a un chamo que es para nosotros un héroe caído (Neomar Lander) hayan sido apresados de manera arbitraria y los mantengan tras las rejas en una instalación militar, como lo es la Dgcim. Es preocupante porque no sabemos cómo están; queremos que salgan libres”, expresa su amiga y compañera de partido María Jesús Pérez.

“Nuestros hermanos solo tenían rosas y fotos en las manos, son inocentes. Lamentamos que Polichacao, que fue ejemplo para el país, ahora se preste para este tipo de chantaje contra jóvenes que lo que sueñan es con la libertad de Venezuela. Lamentamos que (Gustavo) Duque los haya llamado vándalos; son jóvenes universitarios, no vándalos”, manifestó José Riera, miembro de la dirección nacional de VP.

Los jóvenes fueron presentados ante el Tribunal Primero de Control del Área Metropolitana de Caracas, que debe decidir si permanecerán o no privados de libertad. El Ministerio Público los acusa de cometer instigación al odio, asociación para delinquir y obstrucción a la vía pública.

POLÍTICA · 22 JULIO, 2022

«Son jóvenes universitarios, no vándalos»; ellos son los cuatro activistas de VP detenidos

Texto por Ibis Leon | @ibisL
Foto por Mairet Chourio

Los jóvenes Luis Martínez, Argelis Rovaina, Carlos Maneiro y Jholbert Godoy permanecen privados de libertad en una instalación de la Dirección de Contrainteligencia Militar (Dgcim) desde el pasado martes 7 de junio, cuando activistas de Voluntad Popular manifestaban en un tramo de la avenida Libertador, municipio Chacao, para exigir justicia por la muerte de Neomar Lander, ocurrida en el marco de las protestas antigubernamentales de 2017.

Según el alcalde de Chacao, Gustavo Duque, fueron llevados a la sede de la Policía Municipal para recibir una “charla”, porque hicieron como parte de la protesta un grafiti en el mural del artista plástico Juvenal Ravelo, lo cual constituye una falta más no un delito, según las leyes venezolanas.

“Vándalos”

Pero la declaración del alcalde no apagó la controversia que generó un tuit que publicó y luego borró, en el que afirmaba que esas personas habían cometido actos vandálicos.

De acuerdo con la versión de Duque, Polichacao llegó al sitio donde estaban los jóvenes supuestamente haciendo el grafiti, luego de haber recibido denuncias de vecinos, y, posteriormente, agentes del Grupo de Operaciones Especiales (Goes) de la Policía Nacional exigió que los entregaran.

Sin embargo, dirigentes de VP aseguran que Polichacao detuvo a los jóvenes cinco cuadras más adelante de donde ocurrió la protesta e incluso los bajó de un transporte público en el que se dirigían a sus casas y lugares de trabajo.

¿Quiénes son?

Sus amigos y compañeros de partido aseguran que los detenidos “son jóvenes universitarios y no vándalos”; ellos son:

Carlos Maneiro (24 años). Estudia Ciencias Políticas en la Universidad Central de Venezuela (UCV); es coordinador de juventudes de Voluntad Popular. Es de Monagas.

Luis Martínez (26 años). Estudia geoquímica en la Universidad Central de Venezuela (UCV). Forma parte de la juventud del partido Voluntad Popular. Es caraqueño de la parroquia Macarao.

Argelis Rovaina (20 años). Es estudiante de docencia en Educación Inicial y hace activismo social en el sector Carpintero, Petare.

Jholbert Godoy (20 años). Estudia en el Instituto Nuevas Profesiones. Es caraqueño.

“Es indignante que por rendir homenaje a un chamo que es para nosotros un héroe caído (Neomar Lander) hayan sido apresados de manera arbitraria y los mantengan tras las rejas en una instalación militar, como lo es la Dgcim. Es preocupante porque no sabemos cómo están; queremos que salgan libres”, expresa su amiga y compañera de partido María Jesús Pérez.

“Nuestros hermanos solo tenían rosas y fotos en las manos, son inocentes. Lamentamos que Polichacao, que fue ejemplo para el país, ahora se preste para este tipo de chantaje contra jóvenes que lo que sueñan es con la libertad de Venezuela. Lamentamos que (Gustavo) Duque los haya llamado vándalos; son jóvenes universitarios, no vándalos”, manifestó José Riera, miembro de la dirección nacional de VP.

Los jóvenes fueron presentados ante el Tribunal Primero de Control del Área Metropolitana de Caracas, que debe decidir si permanecerán o no privados de libertad. El Ministerio Público los acusa de cometer instigación al odio, asociación para delinquir y obstrucción a la vía pública.

¿Cómo valoras esta información?

1

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO