El gobierno de Venezuela calificó como un acto de provocación hostil y una violación a la Declaración de Argyle la llegada del buque HMS Trent, de la Armada Británica, a las costa de Guyana, afirmó este jueves 28 de diciembre la Cancillería de Venezuela mediante un comunicado.
El ministerio de Exteriores venezolano consideró que la presencia de la nave militar británica es extremadamente grave y rechazó las declaraciones de voceros políticos del Reino Unido. El gobierno de Maduro insistió nuevamente en afirmar que esas declaraciones sincronizadas con las acciones del Comando Sur de los Estados Unidos son una amenaza directa a la paz y a la estabilidad de la región.
“Venezuela insta a las autoridades de Guyana a tomar acciones inmediatas para el retiro del buque HMS Trent, y abstenerse de seguir involucrando potencias militares en la controversia territorial”, reza el comunicado difundido a través de X (antes Twitter).
Te explicamos: Envío de buque de guerra representa una escalada de tensión entre Venezuela y Guyana, opina internacionalista
El gobierno caribeño también advirtió a los miembros de la Comunidad del Caribe (CARICOM) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) “que estas acciones son contrarias al espíritu de paz y entendimiento con los cuales acudimos a la convocatoria del 14 de diciembre en San Vicente y las Granadinas”.
Caracas le pidió a la coalición de países regresar de manera inmediata y continuar con la vía del diálogo directo entre las partes.
El gobierno de Maduro además dijo que se reserva todas las acciones, en el marco de la Constitución y del Derecho Internacional, para defender la integralidad marítima y territorial del país.
Durante una declaración emitida el día miércoles, 27 de diciembre, el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Goncalves, dijo que seguía optimista tras la conversaciones entre Caracas y Georgetown.