diosdado cabello
FOTO: Con El Mazo Dando / Captura de pantalla / Youtube

El diputado de la Asamblea Nacional (AN) y número dos del chavismo, Diosdado Cabello, se refirió a las órdenes de aprehensión que emitió la fiscalía contra una serie de dirigentes de Vente Venezuela y afirmó que en esas acusaciones “falta un gentío”. 

Cabello, en su programa Con el mazo dando de este miércoles, afirmó que existe una supuesta “red de lavado y blanqueamiento de dinero”.

El dirigente chavista acusó a la oposición de haber violado el acuerdo de Barbados y dijo que los derechos de participación política se darían siempre y cuando se cumplieran los acuerdos. 

Te sugerimos: Chavistas disidentes responden a la acusación de Fiscalía: Hay un régimen de violación de derechos humanos

También fustigó al exgobernador de Miranda, Henrique Capriles Radonski, por sus declaraciones sobre los resultados del referendo consultivo. “Cuando Capriles dijo que dividan eso entre 5, eso es ilegal”, sostuvo.

Cabello aseveró que declaraciones como las de Capriles en época de guerra son traición. “A nosotros nos tienen declarada la guerra”, dijo.

La tarde de este 6 de diciembre la Fiscalía acusó a dirigentes del partido Vente Venezuela por presunta “conspiración, traición a la patria, legitimación de capitales y asociación para delinquir”.

Te contamos: Fiscal implica a dirigentes de Vente Venezuela y a otros opositores en presunta “conspiración y traición a la patria”

Las acusaciones recaen sobre el coordinador nacional del partido Henry Alviárez; el politólogo Pedro Urruchurtu, quien fungió como coordinador de relaciones internacionales del comando de campaña de María Corina Machado en la primaria; y la periodista y coordinadora nacional de comunicaciones de Vente Venezuela, Claudia Macero.

Además de las órdenes de aprehensión contra el equipo de Machado, la Fiscalía también solicitó contra los opositores Yon Goicoechea, Juan Guaidó, Lester Toledo, Leopoldo López, Carlos Vecchio, Julio Borges, David Smolansky, todos en el exilio; el presidente de Súmate y exmiembro de la Comisión Nacional de Primaria, Roberto Abdul, y dos chavistas disidentes: Andrés Izarra y Rafael Ramírez, quienes ocuparon cargos ministeriales en gobiernos de Hugo Chávez y Nicolás Maduro.

</div>