Desde el pasado 28 de junio el Consejo Nacional Electoral (CNE) desplegó miles de puntos dispuestos a acercar el proceso de votación a las personas que quieren participar en las elecciones presidenciales de 2024. Los lugares dispuestos por el ente comicial están en toda Venezuela, con especial énfasis en las ciudades más pobladas.
Las ferias electorales estarán habilitadas hasta el 27 de julio en la mayoría de los puntos, aunque hay otros lugares en los que podrían quitarlas antes debido a los preparativos para el día de los comicios.
Efecto Cocuyo hizo un recorrido por el Área Metropolitana de Caracas para constatar la ubicación de algunos de los puntos de las ferias electorales y su funcionamiento. Desde la parroquia Sucre (oeste) hasta el municipio Sucre (este) hay puestos para simular la votación en las plazas públicas de la capital, pero también en los principales centros comerciales.
Ferias electorales en todas las parroquias de Caracas
Con presencia en las 22 parroquias de Caracas, las ferias electorales tienen como objetivo que las personas puedan familiarizarse con el proceso de votación. Desde la entrega de la cédula de identidad hasta la impresión del comprobante.
En el parque Alí Primera, ubicado en la avenida Sucre, al oeste de Caracas, hay un punto que habilitado 9:00 a.m. y 4:00 p.m. La encargada de esta feria electoral aseguró a Efecto Cocuyo que la afluencia de personas ha sido alta y que varía entre jóvenes y adultos mayores.

“Vienen muchas personas jóvenes que van a participar por primera vez, pero también hay viejitos que quieren entender el proceso. Aunque la mayoría de la gente ya sabe cómo votar”, dijo la responsable de este punto que pidió no ser identificada.
La situación era similar en la plaza Rafael Urdaneta (también conocida como plaza Candelaria), donde hay un punto dispuesto para la feria electoral. Este está resguardado por dos mujeres que ayudan a quienes se acercan y responden las preguntas de las personas.
“Yo llevo varios años trabajando cada vez que me llama el CNE para este tipo de actividades y ahora viene mucha gente joven, pero también personas con discapacidad”, explicó la responsable de este punto que también pidió resguardar su nombre.

Aunque el documento compartido por el CNE indica que hay feria electoral en la plaza El Indio de Chacao, en el recorrido realizado por Efecto Cocuyo este miércoles 10 de julio no se vio dicho punto en funcionamiento. No obstante, en el centro comercial Sambil sí hay instalada una mesa del CNE.

En el municipio Sucre, la feria principal está ubicada en la plaza El Cristo de Petare. Este lugar cuenta con cuatro máquinas dispuestas para que las personas puedan hacer el simulacro de voto rápidamente. “La idea es que la gente esté informada y el día de las elecciones todo sea más rápido”, indicó la responsable de este punto.
¿Qué necesita para participar en las ferias electorales?
Las personas que deseen participar en las ferias electorales sólo tienen que llevar su cédula de identidad laminada. No importa si está vigente o vencida.
“Esto es como si uno estuviera votando. Es bastante sencillo”, explicó Daniela Gutiérrez en la Candelaria. Ella había hecho uso de la máquina en la feria electoral para recordar cómo es el proceso de votación.
Las ferias electorales estarán desplegadas hasta el 27 de julio. Sin embargo, en algunos casos podrían ser levantadas días antes para la preparación de los comicios del 28 de julio.