El gobierno argentino aumentará la presión para que se entregue el salvoconducto a los seis refugiados venezolanos que se mantienen en la residencia del embajador de ese país en Caracas.
De acuerdo con la agencia Reuters, que cita a dos funcionarios de Cancillería del país austral, el gobierno de Nicolás Maduro no ha cumplido con su palabra de permitir la salida de Venezuela de los dirigentes del comando de campaña de María Corina Machado, la líder opositora que no podrá participar en las presidenciales del 28 de julio por una inhabilitación en su contra.
«En la residencia oficial argentina en Caracas está toda la oficina de campaña de Machado, quienes son perseguidos políticos«, agregó la persona que consultó la agencia de noticias, que además añadió que «tienen que salir de Caracas porque su integridad física está en peligro».
Quiénes son los seis venezolanos en refugio
Se trata de Magallí Meda, quien era la jefa del comando de campaña de Machado y se mantiene en este cargo de coordinación para la candidatura de Edmundo González.
Además, Claudia Macero, su jefa de comunicaciones; Pedro Urruchurtu, coordinador de relaciones internacionales del partido; el exdiputado y coordinador de campaña por el estado Anzoátegui, Omar Moreno González; así como Humberto Villalobos y Fernando Martínez Mottola.
Reuters destaca la queja de uno de los funcionarios de Cancillería argentina que les comentó que al no entregar el salvoconducto, Venezuela incumple con la Convención de Asilo Diplomático de 1954, pese a que defendieron a México cuando el gobierno ecuatoriano tomó por asalto la embajada de ese país en Quito para arrestar al exvicepresidente Jorge Glas, quien tenía asilo del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
La Fiscalía acusa a Mella, Macero, Urruchurtu, Moreno González, Villalobos y Martínez Mottola de estar detrás de un supuesto plan para generar violencia en las calles, con lo que buscaban generar presión para que se habilitara a Machado como candidata presidencial.
Esto no ocurrió y por esa misma razón detuvieron a dos dirigentes de alto perfil de Vente Venezuela y estrechos colaboradores de la líder política, Dignora Hernández y Henry Alviarez, quien llevan más de cincuenta días presos y sin acceso a sus abogados de confianza.
Insisten en entrega de salvoconducto
“Venezuela debe otorgar salvoconductos sin condiciones para que los seis solicitantes de asilo puedan salir de la residencia”, le dijo otro funcionario argentino a Reuters sobre la petición de salvoconducto para estos seis políticos.
Los enfrentamientos verbales y señalamientos entre Maduro y el presidente argentino, Javier Milei, han sido la tónica desde que este último asumió la Casa Rosada en diciembre pasado.
El venezolano incluso llamó «nazi» al economista libertario, quien tiene un verbo punzante y a lo largo de su corta gestión ha enfilado contra la izquierda y ha atacado a otros presidentes como el colombiano Gustavo Petro y el mexicano López Obrador.