VE Sin Filtro reporta bloqueo de Espacio Público desde Cantv
Es la segunda ONG que bloquea el gobierno en menos de una semana. Foto: VE Sin Filtro | X

La iniciativa de monitoreo de Internet VE Sin Filtro reportó el bloqueo del sitio web de la ONG Espacio Público desde la operadora estatal Cantv.

«CANTV bloqueó el sitio web de la ONG @espaciopublico espaciopublico⸱ong, hoy #17Jul. Este bloqueo del principal prestador de servicio de #InternetVE es del tipo bloqueo DNS. De acuerdo con nuestras mediciones el bloqueo inició cerca en la madrugada de hoy», explicaron en su cuenta de la red social X, antes Twitter.

Recordaron que es el segundo ataque en menos de una semana a organizaciones de derechos humanos en el país, tras el bloqueo al sitio web de la también ONG Instituto de Prensa y Sociedad Venezuela (Ipys-Venezuela), que comenzó a ocurrir desde el pasado 12 de julio.

Espacio Público es una organización no gubernamental que se dedica a la promoción y defensa de la libertad de expresión e información y el acceso a la información pública en Venezuela.

Desde que comenzó la campaña electoral a las presidenciales, el pasado 4 de julio, VE Sin Filtro ha documentado cinco bloqueos. Tres de ellos a sitios que se dedican a la verificación de información (Espaja.com, Cazadores de Fake News y el Observatorio Venezolano de Fake News).

A los dos primeros los bloquearon el propio día del inicio de la campaña y al tercero, junto con Ipys-Venezuela, el pasado 12 de julio.

En este lapso, por órdenes de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) también cerraron una emisora de radio en Valle de la Pascua, estado Guárico.

Hay más de 50 sitios web bloqueados en Venezuela

En su presentación del informa anual sobre la situación de derechos humanos en Venezuela, el pasado 3 de julio, el Alto Comisionado de la ONU para los DDHH, Volker Türk, dijo en Ginebra que su oficina, expulsada de Venezuela en febrero de este año, llevaba el registro de 50 bloqueos a sitios web de información en Venezuela, cuatro más de los que había documentado en su actualización de 2023.

«Pido que se levanten las restricciones al espacio cívico para que se garantice un proceso electoral transparente», pidió el alto funcionario de Naciones Unidas ante el Consejo de DDHH de la organización.

</div>