Luego de 33 días desaparecida, se conoció que Yosida Venegas, de 67 años, madre del preso político Juan Carlos Monasterio fue recluida en el Instituto Nacional de Orientación Femenina (Inof), en el estado Miranda.
Vanegas fue detenida el 15 de agosto, mientras se trasladaba por La Pedrera, estado Táchira. Giovanna Monasterios, hija de la desaparecida, denunció a través de un video que su mamá sufre de varios problemas de salud y que no cometió delito alguno.
“A las 10:46 de la noche del 15 de agosto me escriben que la tienen detenida en la alcabala sin ningún argumento, sin ningún motivo, solamente por ser madre de Juan Carlos Monasterios y que iba a ser trasladada por una comisión al Dgcim de Caracas, Boleíta”, dijo en un video la hija de Venega
La organización no gubernamental Justicia y Proceso Venezuela informó este lunes 18 de septiembre, que Venegas fue llevada a la cárcel de mujeres y que durante los 33 días que no se supo de su paradero estuvo retenida en la sede de la Dirección de Contrainteligencia Militar.
Venegas es vinculada al intento de magnicidio contra Nicolás Maduro, en agosto de 2018, caso por el cual su hijo Juan Carlos Monasterio fue sentenciado a 30 años de prisión.
Se conoció que Vargas padece de hipertensión y está detenida con reclusas comunes.
“Pedimos a Angie Carfi, juez Primera de Control Contra el Terrorismo, quien conoce la causa, que otorgue la libertad de manera inmediata”, se lee en una publicación en la cuenta de la red social X de la ONG.
Justicia y Proceso Venezuela señala que en el expediente no existen evidencias que incriminen a Venegas y que está detenida solo por ser la madre del sargento Monasterio.
Imputación
Alberto Mamoine, abogado que lleva el caso de Venegas, aseguró el pasado 28 de agosto que fue judicializada y que se le imputaron delitos contemplados en Ley Orgánica Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo.
Maimone interpuso un habeas corpus y una acción de amparo constitucional el domingo 20 de agosto, pero el el juez del Tribunal Primero de Control declaró improcedente el amparo.
Vengas fue presentada ante el Tribunal Segundo de Control acusada de asociación para delinquir y financiamiento del terrorismo. Se desconoce el nombre del defensor público que le asignaron.
El caso de su hijo es conocido por la CPI
En el video publicado por la hija de Venegas, recordó que el caso de su hermano fue presentado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la Corte Penal Internacional por la abogada y defensora de derechos humanos, Tamara Suju.
Monasterio responsabilizó al mandatario Nicolás Maduro, al ministro de Defensa, Vladimir Padrino; al director de la Dgcim, Iván Hernández Dala; y a Granko Arteaga, un teniente coronel que dirige la Unidad de Asuntos Especiales de la Dgcim, de lo que le pueda suceder a su madre.
Hasta el pasado 12 de septiembre la ONG Foro Penal contabilizó 281 presos políticos en el país, 265 son hombres y 16 mujeres.