Sntp exige liberación de Deisy Peña y Paúl León: tienen más de 80 días presos
A Peña la apresaron en Miranda y a León en Trujillo. Credit: Amnistía Internacional

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (Sntp) exigió este martes, 22 de octubre, la liberación de la reportera gráfica Deisy Peña y el camorógrafo y estudiante de periodismo Paúl León, quienes llevan más de 80 días presos por hacer cobertura de las protestas poselectorales en Venezuela.

«Han pasado más de 80 días desde que fueron detenidos, en el marco de las protestas poselectorales, la reportera gráfica Deisy Peña y el camarógrafo Paúl León», recordó la instancia que defienda a las y los trabajadores de medios de comunicación en Venezuela.

Dijeron que esta semana se espera se produzca la audiencia de presentación de ambos, por lo que volvieron a insistir en que los liberen.

«Para esta semana está prevista la audiencia preliminar de ambos. Desde el SNTP exhortamos a las autoridades a respetar su derecho a la defensa y a un proceso judicial con garantías, y exigimos nuevamente su libertad», demandaron en la cuenta oficial del Sindicato en la red social X, antes Twitter.

También mencionaron que a Peña la tienen presa en una cárcel de mujeres de Ocumare del Tuy, en el estado Miranda; mientras que León de su natal Trujillo lo enviaron a la cárcel de Tocuyito, en el estado Carabobo.

Como otros seis trabajadores de la prensa a los dos los acusaron del delito de terrorismo, una pena por la que enfrentarían hasta 30 años de cárcel si la justicia los declara culpables.

Cifra sin precedentes de periodistas presos en Venezuela

El Comité para la Protección de Periodistas, una organización con sede en EEUU, dijo el mes pasado que la cifra de periodistas y otros trabajadores de medios encarcelados en Venezuela es un número sin precedentes, así como los más de 2.000 detenciones que dejó la represión a las manifestaciones del 29 y 30 de julio en rechazo a la proclamación de Nicolás Maduro como ganador de los comicios presidenciales.

A Peña la detuvieron el 2 de agosto pasado. Se encontraba en una estación del metro de Los Teques cuando funcionarios de la Policía del estado Miranda la subieron a una patrulla policial. Tras acusarla de terrorismo la enviaron a la cárcel de mujeres de Ocumares del Tuy.

En el caso de León, el camarógrafo de VPI TV estaba en la cobertura de las manifestaciones en Trujillo cuando lo arrestaron. Estaba en principio en una sede policial de Valera, hasta que lo enviaron a finales de agosto a Tocuyito, una cárcel que queda a 407 kilómetros de distancia de la entidad andina.

El Sntp contabiliza la detención de ocho trabajadores de medios después del 28 de julio. A cuatro de ellos (Paúl León, Deysi Peña, Yousner Alvarado y José Camero) los acusaron de delitos asociados al terrorismo.

También están presos Ana Carolina Guaita, corresponsal de La Patilla en el estado La Guaira; el reportero gráfico Fernando Chuecos del estado Trujillo; el editor del portal informativo La Sapa del Orinoco, Gilberto Reina, y el periodista y activista político Roland Carreño. A este último, se conoció el fin de semana anterior, lo acusaron de terrorismo, traición a la patria y asociación para delinquir.

Antes de los comicios presidenciales apresaron a Luis López, Gabriel González y Carlos Julio Rojas.