El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (Sntp) denunció el cierre de una emisora en el estado Trujillo, después de que el gobernador de esa entidad, Gerardo Márquez (Psuv), pidió el viernes pasado su intervención.
«Desde el #SNTP rechazamos y denunciamos la arbitrariedad del gobernador Gerardo Márquez, quien públicamente, haciendo uso del poder político que le asiste, ordenó acciones contra la emisora comunitaria porque no se pega a la cadena de medios que transmiten su programa los viernes», postearon en su red social X, antes Twitter.
Se trata de la emisora comunitaria Ecos del Páramo 100.3 FM, que se encontraba en la población de Tuñame, donde este martes 27 de febrero funcionarios de la Policía del estado Trujillo y miembros del Psuv confiscaron los equipos.
«La Fuerza Armada Policial del estado y personal de la Gobernación se presentaron en la sede de la radio y hurtaron transmisores, computadoras y micrófonos», explicó el sindicato de la prensa venezolano.
Durante la transmisión de su programa semanal «Háblame Gerardo», el mandatario y militar retirado dijo que Ecos del Páramo estaba obligada a transmitir su alocución.
“Esa emisora es del partido y de la revolución, yo quiero esa emisora aquí transmitiendo el programa. Yo ordené que esa emisora se interviniera porque esa emisora es del Partido Socialista Unido de Venezuela (…) esa emisora es de la revolución bolivariana, es una emisora comunitaria”, dijo el mandatario la semana pasada.
Las amenazas de Márquez a periodista en Trujillo
Márquez amenazó en noviembre de 2023 al periodista y director del medio local Palpitar Trujillano, Andrés Briceño, por publicar una información sobre la caída de unos adornos en una avenida de esa entidad.
«A partir de ahora tienes la guerra declarada conmigo y anda donde te dé la gana, pero ahora vas a saber quién coño soy yo por las malas. Me estás buscando ahora por las malas, cabeza de huevo», le dijo el mandatario al comunicador en un audio que en ese momento compartió el Sntp.
Este medio, crítico con la gestión de Márquez, ha recibido ataques y recientemente debieron desalojar su sede en Valera ante los constantes actos de hostigamiento en su contra.
«El director de Palpitar Trujillano, Andrés Briceño Sulbarán, informó que en noviembre y diciembre de 2023 el propietario del edificio le notificó sobre el temor que él y varios inquilinos tenían de ser víctimas de agravios por parte de agentes del poder o simpatizantes del oficialismo, particularmente luego de las amenazas proferidas por el gobernador de la entidad, Gerardo Márquez, el 6 de noviembre a través de una llamada de WhatsApp a Briceño», dijo el Instituto de Prensa y Sociedad Venezuela (Ipys Venezuela) el pasado 6 de febrero de 2024.