Docentes lideraron protestas laborales en febrero, pero hubo menos que en enero
Credit: Mairet Chourio | @mairetchourio

La ONG Programa Venezolano Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea) denunció las amenazas, hostigamiento, persecución y discriminación laboral que se han acentuado en el país por la campaña electoral a las presidenciales del 28 de julio.

Su pronunciamiento este viernes, 19 de julio se produce tras la detención del dirigente sindical del sector petrolero en Monagas, Régulo Reina, a quien arrestaron un día antes en el sur de esa entidad del oriente del país.

En videos que circularon en redes sociales se ve como intenta escapar de los funcionarios de la Policía del estado Monagas, pero luego de entrar a su vivienda lo sacan por la fuerza tras entrar en la residencia, que se ubica en la ciudad de Temblador, capital del municipio Libertador de esa región.

«La detención del dirigente sindical del sector petrolero, Régulo Reina, en Monagas, se inscribe en la escalada represiva gubernamental contra los derechos a la asociación y libre expresión, en medio del contexto electoral», dijo la organización no gubernamental en su red social X, antes Twitter.

Te contamos: Detienen a dirigente sindical en el sur de Monagas que apoya a Machado y González Urrutia

Los reportes de Provea contra trabajadores públicos

Provea dijo que han recibido reporte en los últimos días sobre hechos de intimidación contra trabajadores de la administración pública.

«En días recientes hemos recibido reportes de actos de amenazas, hostigamiento y discriminación laboral por razones políticas contra dirigentes sindicales y gremiales del sector público», dijeron.

Entre los detalles que citan está uno ocurrido el 8 de julio en Caracas. A los dirigentes sindicales de la Alcaldía de la capital venezolana, Yenis Silva y Tomás Reyes, los jubilaron forzozamente.

Un día después, el 9 de julio, dirigente gremial del magisterio, José Texeira, denunció que supuestos integrantes del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) llegaron a su vivienda con una orden de detención, pero la medida no se concretó.

Además, «trabajadores de la industrias básicas denunciaron a comienzos de esta semana, presiones patronales para participar en actividades proselitistas del candidato Nicolás Maduro».

Mencionaron como un patrón recurrente la persecución, discriminación, despidos injustificados y amenazas contra trabajadores de la administración pública cuando se realizan procesos electorales en el país.

«Expresamos nuestra preocupación por el posible aumento de este tipo de situaciones en los próximos días, previo a las elecciones e incluso con posterioridad a la celebración de las mismas», agregaron este viernes.

</div>