Una perturbación tropical, con 80 % de probabilidades de convertirse en una depresión tropical, provocará el incremento de lluvias en gran de parte de Venezuela desde este miércoles 5 de octubre.
Se esperan que sean más intensas en horas de la tarde y la noche en los estados Delta Amacuro, Amazonas, Bolívar, en Nororiente y el Centro Norte Costero, según el pronóstico del tiempo del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh).
Algunas de estas precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y provocarán acumulados pluviométricos de hasta 50 litros de agua por metro cuadrado.
En horas de la mañana habrá áreas nubladas con lluvias en el Lago de Maracaibo, Amazonas, Delta Amacuro, Nororiente, Bolívar y el Esequibo.
El Inameh reitera la vigilancia sobre este sistema AL91 ante los efectos que pueda producir en Venezuela.
«Área en investigación AL91 asociada a la onda tropical Nro.41 al norte de nuestro Esequibo, tiene 80% de probabilidad de convertirse en Depresión tropical. Este sistema está en observación ante los efectos que pudiera tener sobre Venezuela».
Mientras que el Instituto Nacional de Espacios Acuáticos señaló que la onda tropical número 41 llegará al país en horas de la noche con dirección al oeste. Al interactuar con la Zona de Convergencia Intertropical incrementará las lluvias y la actividad tormentosa en las zonas costeras y del Caribe oriental.
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos destaca la probabilidad de que se convierta en una depresión tropical,.
«Se mueve generalmente hacia el oeste a aproximadamente 15 mph sobre el sureste y sur del Mar Caribe», detallaron en un boletín.
Añaden que «independientemente del desarrollo, lluvias fuertes con inundaciones localizadas, así como vientos en ráfaga con fuerza de galerna, se esperan en sectores de las Islas de Barlovento, los sectores del norte de América del Sur y las islas ABC (Aruba, Bonaire y Curazao) durante los próximos días.
Este miércoles se esperan las temperaturas más altas en los estados Falcón y Amazonas, donde se registrarán 37 grados Celsius. Las mínimas, en horas de la madrugada, se mantendrán en 13 grados Celsius en las zonas montañosas de Mérida y el Macizo Guayanés. En Caracas oscilarán entre 18 y 30 grados Celsius.
Lluvias vespertinas en gran parte del país para este 4 de octubre
Inestabilidad atmosférica incrementará lluvias en la tarde este 3 de octubre
Reportan dos fallecidos y cuatro municipios afectados en Lara por los fuertes aguaceros
Premio Nobel de Química 2022: los ganadores son Carolyn Bertozzi, Morten Meldal y Barry Sharples por su desarrollo de la química click y bioortogonal
Ucrania avanza en el sur mientras Moscú admite retirada y ataca con drones
Metro de Caracas restringirá operaciones en Línea 1 desde este 6 de octubre
Una perturbación tropical, con 80 % de probabilidades de convertirse en una depresión tropical, provocará el incremento de lluvias en gran de parte de Venezuela desde este miércoles 5 de octubre.
Se esperan que sean más intensas en horas de la tarde y la noche en los estados Delta Amacuro, Amazonas, Bolívar, en Nororiente y el Centro Norte Costero, según el pronóstico del tiempo del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh).
Algunas de estas precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y provocarán acumulados pluviométricos de hasta 50 litros de agua por metro cuadrado.
En horas de la mañana habrá áreas nubladas con lluvias en el Lago de Maracaibo, Amazonas, Delta Amacuro, Nororiente, Bolívar y el Esequibo.
El Inameh reitera la vigilancia sobre este sistema AL91 ante los efectos que pueda producir en Venezuela.
«Área en investigación AL91 asociada a la onda tropical Nro.41 al norte de nuestro Esequibo, tiene 80% de probabilidad de convertirse en Depresión tropical. Este sistema está en observación ante los efectos que pudiera tener sobre Venezuela».
Mientras que el Instituto Nacional de Espacios Acuáticos señaló que la onda tropical número 41 llegará al país en horas de la noche con dirección al oeste. Al interactuar con la Zona de Convergencia Intertropical incrementará las lluvias y la actividad tormentosa en las zonas costeras y del Caribe oriental.
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos destaca la probabilidad de que se convierta en una depresión tropical,.
«Se mueve generalmente hacia el oeste a aproximadamente 15 mph sobre el sureste y sur del Mar Caribe», detallaron en un boletín.
Añaden que «independientemente del desarrollo, lluvias fuertes con inundaciones localizadas, así como vientos en ráfaga con fuerza de galerna, se esperan en sectores de las Islas de Barlovento, los sectores del norte de América del Sur y las islas ABC (Aruba, Bonaire y Curazao) durante los próximos días.
Este miércoles se esperan las temperaturas más altas en los estados Falcón y Amazonas, donde se registrarán 37 grados Celsius. Las mínimas, en horas de la madrugada, se mantendrán en 13 grados Celsius en las zonas montañosas de Mérida y el Macizo Guayanés. En Caracas oscilarán entre 18 y 30 grados Celsius.