close

Federación de Espiritistas asegura que estatua de María Lionza fue trasladada a Sorte

LA HUMANIDAD · 4 OCTUBRE, 2022 17:39

Ver más de

Manuel Tomillo C. | @ManuelTomilloC


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
1
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

Durante las últimas horas, en redes sociales se hizo viral la denuncia sobre el presunto robo de la estatua María Lionza, original del artista plástico Alejandro Colina, la cual estaba resguardada en un galpón de la Universidad Central de Venezuela (UCV) desde año 2004, cuando ésta colapso en el lugar donde reposaba en la autopista Francisco Fajardo, cerca de los estadios de la Ciudad Universitaria.

Un colectivo denominado Federación Venezolana de Espiristimo aseguró mediante un comunicado que tal desaparición no se trató de un robo, sino del cumplimiento con una «deuda histórica» con la diosa indígena. Se atribuyeron la salida de la estatua del la UCV y su traslado a la montaña de Sorte, en el estado Yaracuy, montaña sagrada por quienes rinden culto al espiritismo.

«Después de 19 años en cautiverio, hoy Día de Libertad, de Amor y de Unión Espiritual, nuestra Madre Reina María Lionza recorre desde la ciudad capital de la República hasta su sagrada montaña en una travesía sin precedentes», indicaron.

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Espiritismo Fve (@federacion_vzlana_espiritismo)

Aseguran también que nadie hurtó la pieza esculpida en piedra y que no hubo sometimiento a los vigilantes de la UCV.

En el comunicado, la Federación Venezolana de Espiritismo agradecieron públicamente al gobernante Nicolás Maduro y a su hijo Nicolás Ernesto Maduro Guerra, vicepresidente de «asuntos religiosos» del Psuv; y también al gobernador de Yaracuy, Julio León Heredia; al ministro del Interior Remigio Ceballos y a Jackeline Farias, miembro de la Comisión para la Recuperación de la UCV por el apoyo en este traslado, lo que pone en evidencia que recibieron aprobación oficial de entes gubernamentales, aun cuando la obra escultórica era patrimonio de la UCV.

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Espiritismo Fve (@federacion_vzlana_espiritismo)

La denuncia

Este martes, estudiantes de la UCV denunciaron que la pieza original de la estatua de María Lionza fue robada de las instalaciones.

«Ayer lunes #3Oct conocimos por fuentes de nuestra casa de estudios que fue robada la pieza original de la estatua de Maria Lionza, que era resguardada en los espacios de la casona Ibarra en la UCV», denunció @vivalaUCV.

«¿Como se roban una escultura de más de 3 metros de altura sin que nadie viera o escuchara nada?», reclamaron.

El Consejo de Preservación y Desarrollo de la UCV (Copred) denunció la sustracción de la escultura de María Lionza, creada por Alejandro Colina, que estaba resguardada en la Ciudad Universitaria, reseña El Nacional.

En un comunicado publicado en sus redes sociales, Copred explicó que el mes pasado sus técnicos y personal de mantenimiento detectaron que había personas ajenas realizando trabajos de encofrado a la estatua.

Posición del Gobierno

Mediante una nota pública, la comisión nombrada por Maduro para la refacción de espacios dentro de la UCV indicó que la estatua María Lionza es potestad del Instituto de Patrimonio Cultural (IPC), y que fue este organismo el que dictó «medidas administrativas urgentes» de protección y conservación de la pieza.

Aseguraron que la escultura se encontraba en estado de abandono y en condiciones poco adecuadas para su conservación.

Agregan que la obra está «resguardada», aunque no indicaron hacia dónde fue trasladada.

Imagen

 

Algo de historia

María Lionza estaba ubicada en la autopista Francisco Fajardo, frente a la Ciudad Universitaria de la Universidad Central. Representa a la diosa yaracuyana montando un tapir. Fue creada por Alejandro Colina en 1951, como pebetero para la llama de los Juegos Deportivos Bolivarianos de ese año.

La versión que se encuentra actualmente en el sitió la realizó el artista Silvestre Chacón en 2004; instalada «provisionalmente» mientras se reparaba la original que se derrumbó ese año debido a la falta de mantenimiento.

María Lionza desaparece de la UCV y "vuela" hasta Sorte

LA HUMANIDAD · 4 OCTUBRE, 2022

Federación de Espiritistas asegura que estatua de María Lionza fue trasladada a Sorte

Texto por Manuel Tomillo C. | @ManuelTomilloC

Durante las últimas horas, en redes sociales se hizo viral la denuncia sobre el presunto robo de la estatua María Lionza, original del artista plástico Alejandro Colina, la cual estaba resguardada en un galpón de la Universidad Central de Venezuela (UCV) desde año 2004, cuando ésta colapso en el lugar donde reposaba en la autopista Francisco Fajardo, cerca de los estadios de la Ciudad Universitaria.

Un colectivo denominado Federación Venezolana de Espiristimo aseguró mediante un comunicado que tal desaparición no se trató de un robo, sino del cumplimiento con una «deuda histórica» con la diosa indígena. Se atribuyeron la salida de la estatua del la UCV y su traslado a la montaña de Sorte, en el estado Yaracuy, montaña sagrada por quienes rinden culto al espiritismo.

«Después de 19 años en cautiverio, hoy Día de Libertad, de Amor y de Unión Espiritual, nuestra Madre Reina María Lionza recorre desde la ciudad capital de la República hasta su sagrada montaña en una travesía sin precedentes», indicaron.

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Espiritismo Fve (@federacion_vzlana_espiritismo)

Aseguran también que nadie hurtó la pieza esculpida en piedra y que no hubo sometimiento a los vigilantes de la UCV.

En el comunicado, la Federación Venezolana de Espiritismo agradecieron públicamente al gobernante Nicolás Maduro y a su hijo Nicolás Ernesto Maduro Guerra, vicepresidente de «asuntos religiosos» del Psuv; y también al gobernador de Yaracuy, Julio León Heredia; al ministro del Interior Remigio Ceballos y a Jackeline Farias, miembro de la Comisión para la Recuperación de la UCV por el apoyo en este traslado, lo que pone en evidencia que recibieron aprobación oficial de entes gubernamentales, aun cuando la obra escultórica era patrimonio de la UCV.

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Espiritismo Fve (@federacion_vzlana_espiritismo)

La denuncia

Este martes, estudiantes de la UCV denunciaron que la pieza original de la estatua de María Lionza fue robada de las instalaciones.

«Ayer lunes #3Oct conocimos por fuentes de nuestra casa de estudios que fue robada la pieza original de la estatua de Maria Lionza, que era resguardada en los espacios de la casona Ibarra en la UCV», denunció @vivalaUCV.

«¿Como se roban una escultura de más de 3 metros de altura sin que nadie viera o escuchara nada?», reclamaron.

El Consejo de Preservación y Desarrollo de la UCV (Copred) denunció la sustracción de la escultura de María Lionza, creada por Alejandro Colina, que estaba resguardada en la Ciudad Universitaria, reseña El Nacional.

En un comunicado publicado en sus redes sociales, Copred explicó que el mes pasado sus técnicos y personal de mantenimiento detectaron que había personas ajenas realizando trabajos de encofrado a la estatua.

Posición del Gobierno

Mediante una nota pública, la comisión nombrada por Maduro para la refacción de espacios dentro de la UCV indicó que la estatua María Lionza es potestad del Instituto de Patrimonio Cultural (IPC), y que fue este organismo el que dictó «medidas administrativas urgentes» de protección y conservación de la pieza.

Aseguraron que la escultura se encontraba en estado de abandono y en condiciones poco adecuadas para su conservación.

Agregan que la obra está «resguardada», aunque no indicaron hacia dónde fue trasladada.

Imagen

 

Algo de historia

María Lionza estaba ubicada en la autopista Francisco Fajardo, frente a la Ciudad Universitaria de la Universidad Central. Representa a la diosa yaracuyana montando un tapir. Fue creada por Alejandro Colina en 1951, como pebetero para la llama de los Juegos Deportivos Bolivarianos de ese año.

La versión que se encuentra actualmente en el sitió la realizó el artista Silvestre Chacón en 2004; instalada «provisionalmente» mientras se reparaba la original que se derrumbó ese año debido a la falta de mantenimiento.

María Lionza desaparece de la UCV y "vuela" hasta Sorte

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

1

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO