Decenas de pensionados y jubilados venezolanos se movilizaron este miércoles 9 de agosto en el centro de Caracas.
Son varias las exigencias de los manifestantes, pero hay una que los unifica: tener un salario digno.

La protesta inició cerca de las 10:30 de la mañana en Parque Carabobo. Las personas se congregaron frente a la sede de la Fiscalía General de la República y, desde ahí, marcharon hacia la plaza Caracas.


Jubilados y pensionados desde Parque Carabobo al Ministerio del Trabajo
El punto de llegada era la sede del Ministerio del Trabajo, ubicado en la plaza del centro de la capital venezolana. En el camino, los manifestantes estuvieron escoltados por funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana.

Durante la marcha, las personas entonaban consignas referentes a la situación económica que viven la mayoría de las personas que dependen del salario mínimo en Venezuela.
La movilización también pasó por el edificio administrativo de la Asamblea Nacional. Allí, los manifestantes indicaron que quienes están en el Poder Legislativo venezolano “roban a la nación”.

Otra de las exigencias de los asistentes a la protesta es que no se aumente el pasaje del transporte público terrestre en la ciudad de Caracas. “Declaramos personas non gratas a los camioneteros que quieran subir el pasaje a costa del pueblo”, indicaron los manifestantes.

La protesta llegó a su punto final poco antes de las 11:30 de la mañana. Una comisión del Ministerio del Trabajo recibió a un grupo de manifestantes y se sostuvo una reunión para volver a expresar las exigencias de los trabajadores, jubilados y pensionados.
Al finalizar el encuentro, los voceros de la manifestación indicaron que tendrán otra reunión la próxima semana, pero que se mantendrán en la calle presionando por mejoras en el salario y en la calidad de vida.

