Credit: Mairet Chourio (@mairetchourio)

El ministro para la Energía Eléctrica Jorge Márquez informó que el apagón que ocurrió después de las 3:00 de la tarde de este miércoles, 16 de octubre, afectó al 25 % del país.

En declaraciones al canal del Estado, Venezolana de Televisión, el funcionario atribuyó la falla a un «ataque terrorista«, sin mostrar pruebas ni informar en qué lugar hubo el supuesto sabotaje al Sistema Eléctrico Nacional.

«Tuvimos una afectación bastante fuerte. Se pudo sentir en todo el país la fuerte alteración del mismo. Pero ya, estamos en estos momentos recuperando para restituir el servicio y garantizarle a nuestro pueblo el servicio que ellos se merecen», dijo a VTV y estimó que en un plazo de 90 minutos podrían restituir la electricidad en las zonas afectadas.

Márquez tampoco detalló estados afectados, aunque usuarios informaron a Efecto Cocuyo que algunas de las regiones donde no hay electricidad son Valencia (Carabobo), Maracay (Aragua) y Maracaibo (Zulia).

También hubo fluctuación y suspensión del servicio en Mérida, Miranda, Zulia, Distrito Capital, Lara, Táchira, Cojedes y Barinas.

Para el ministro hubo un ataque al sistema de transmisión. «Este ataque terrorista fue bastante fuerte… tuvimos una afectación en el 25 % del país«, reiteró en el canal del Estado.

Desde el 30 de agosto hay constantes bajones

Los bajones o fluctuaciones se han hecho más comunes en las últimas semanas, especialmente después del apagón nacional del pasado 30 de agosto, cuando todo el país quedó sin servicio desde horas de la madrugada. Aunque en la zona central recuperaron la potencia con cierta rapidez, en el interior del país tardó más de 12 horas.

En ese momento también atribuyeron la caída a un ataque al Sistema Eléctrico Nacional, que el gobernante Nicolás Maduro dijo que fue contra la hidroeléctrica Simón Bolívar, mejor conocida como Guri, en el estado Bolívar.

El 25 de septiembre hubo al menos tres bajones en Caracas y otras regiones de Venezuela. En el caso de Monagas, los apagones son constantes y en su capital, Maturín, afectan localidades como los urbanismos de la Zona Industrial, Los Guaritos y Las Cayenas, que duran hasta 3 o cuatro horas.

«Estos terroristas viven buscando la forma, cómo hacernos daño, cómo hacerle el daño a nuestros trabajadores, a nuestros abuelitos, a nuestros enfermos, a nuestros niños, en las escuelas, que en estos momentos están en la escuela y nos buscan hacer daños atacándonos al Sistema Eléctrico Nacional, bueno, para generar sospechosos», afirmó Márquez.