Caracas diciembre navidad 2023
Los comerciantes esperan que las ventas suban en los próximos días Credit: Iván E. Reyes

Muchas personas en las calles de Caracas. Especialmente en las tardes. En zonas como La Hoyada, Petare, Plaza Venezuela y Chacaíto se pueden ver a cientos de personas caminando y preguntando precios de ropa, juguetes y alguna otra cosa que pueda funcionar como regalo navideño.

Sin embargo, comerciantes consultados aseguran que, hasta la fecha, no han vendido prácticamente nada y temen que las cosas no mejoren de cara a los últimos 15 días del año 2023. 

La mayoría de los comerciantes tienen ofertas para atraer compradores

Efecto Cocuyo hizo un recorrido por La Hoyada y el bulevar de Sabana Grande para conocer de la voz de los propios comerciantes cómo han estado las ventas en las primeras dos semanas de diciembre. 

“El año pasado no nos dábamos abasto, este año no se ha vendido casi nada”

Ricardo tiene un puesto bastante grande el bulevar de Sabana Grande a la altura de Chacaíto. En este lugar trabaja junto a su hijo y a una ayudante que contrató para el mes de diciembre.

Sin embargo, su plante no es el de un comerciante feliz, ni siquiera ocupado. Camina alrededor de su puesto para arreglar uno que otro detalle y esperar que se acerquen potenciales compradores. La gente pregunta el precio y sigue de largo. 

Caracas diciembre 2023
La ropa para hombre prácticamente no se vende

“Mira, acá las cosas están baratas. Yo vendo juguetes, ropa y otras cosas. Pero la gente lo único que hace es preguntar el precio y no compra”, comentó Ricardo a Efecto Cocuyo.

Él tiene la esperanza de que con el pago quincenal de este viernes, las personas salgan a comprar juguetes y ropa, y así salvar algo de la temporada. 

El puesto de Ricardo tiene variedad de productos, pero las ventas han sido muy bajas

“El año pasado, a esta altura, ya yo había vendido más del 40% de la mercancía. Este año si vendo uno o dos juguetes al día es mucho”, dijo el vendedor que también tiene un puesto de ropa en el mercado de El Cementerio. “Ese puesto lo atiende mi esposa y me dice que también la venta está baja. La gente ni siquiera está comprando ropa para niños. El que vende ropa de hombre está más fregado porque eso casi nadie lo compra ahorita”, indicó Ricardo. 

Las tiendas en locales comerciales también buscan atraer compradores con ofertas

En Sabana Grande, a la altura de la estación de metro, Andrea tiene un pequeño puesto donde vende ropa de niños y prendas deportivas. Su conclusión es que la gente está esperando para que pasen los días para comprar. No obstante, por cualquier puesto que uno pasa observa que hay ofertas.

“Es la única manera de atraer clientes. Acá viene mucha gente a preguntar por la ropa de niño, pero nadie está comprando. Esta semana yo no he vendido nada”, dijo la comerciante. 

La ropa de niños se vende un poco más que otras cosas

En el centro de Caracas la situación es similar. Calles abarrotadas, pero pocas personas comprando. Michelle tiene un puesto de papelería y juguetes, dice que lo que más ha vendido es papel de regalo.

“Hay días en los que no vendemos ni una bicicleta. El año pasado vendimos mucho. Había días en los que teníamos que mandar a buscar más juguetes porque se acababan. El dueño del local está asustado porque no sabe si podrá recuperar la inversión”, comentó la vendedora a Efecto Cocuyo. 

En La Hoyada hay mucho movimiento de personas, pero la situación es similar a otros lugares de Caracas

Mientras tanto, la visión de las personas sobre los precios es que, si bien están bajos y hay muchas ofertas, hay que priorizar. “Uno no sabe si gastar en juguetes, en ropa o si comprar la comida. Evidentemente vamos a preferir la última opción. Lo demás puede esperar”, dijo una persona que preguntaba precios en La Hoyada. 

</div>