El vicespresidente del Gobierno italiano y ministro de Exteriores, Antonio Tajani, expresó este martes su «solidaridad y cercanía» a la líder opositora venezolana, María Corina Machado, que no reconoce el triunfo en las elecciones del domingo del presidente, Nicolás Maduro, al que acusa de fraude.
«Larga llamada telefónica con María Corina, líder de la oposición al régimen de Maduro en Venezuela. Expresé mi solidaridad y cercanía al pueblo venezolano, esperando que puedan triunfar los valores vinculados a la libertad y la democracia», escribió Tajani en las redes sociales.
El jefe de la diplomacia italiana ya expresó este lunes «muchas dudas» por el desarrollo de las elecciones en Venezuela y pidió «acceso a las actas» electorales, tras la proclamación de Maduro como presidente para un tercer mandato consecutivo tras los comicios.
«Tengo muchas dudas sobre el desarrollo regular de las elecciones en Venezuela. Solicitamos resultados verificables y acceso a las actas: ¿El resultado que anuncia la victoria de Maduro refleja realmente la voluntad del pueblo?», escribió Tajani en un mensaje en sus redes sociales.
Qué pasó en Venezuela el 28 de julio
Según el primer el Consejo Nacional Electoral (CNE), Maduro fue reelegido para un tercer mandato consecutivo este domingo, en unos comicios en los que obtuvo el 51,2 % de los votos, mientras que el abanderado de la oposición mayoritaria, Edmundo González Urrutia el 44,2 %.
La oposición llamó a una concentración en la avenida Francisco de Miranda, en Caracas, desde la media mañana de este 30 de julio. Este lunes insistieron en que cuentan con más de 70 % de las actas que dan como ganador al diplomático de carrera.
El lunes hubo protestas en varias ciudades del país, algunas de ellas con violencia y que reprimieron los cuerpos de seguridad. En un balance preliminar, el Ministerio Público habló de 749 personas detenidas, algunas de las cuales acusarán de delitos como terrorismo e instigación al odio que contemplan largas penas de cárcel.
El ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, denunció este martes que no eran protestas sino «un golpe de Estado en marcha» que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana no iba a permitir por órdenes de Maduro.