Estaba vinculado a bandas delictivas
Tiene registros policiales en Chile

Como Walter Rodríguez Pérez, de 28 años de edad, fue identificado uno de los supuestos líderes de la banda delictiva que secuestró y asesinó al teniente venezolano Ronald Ojeda Moreno, en Santiago de Chile.

Las autoridades chilenas informaron que Rodríguez Pérez tiene vínculos con la megabanda criminal trasnacional Tren de Aragua y que además tiene tres órdenes de captura por la presunta comisión de dos secuestros y un robo con intimidación en el país andino.

Rodríguez Pérez es señalado por los funcionarios de seguridad de Chile como el responsable del secuestro de Ojeda Moreno, ocurrido la madrugada del pasado 21 de febrero, y cuyo cuerpo sin vida fue encontrado el 1 de marzo en una zona llamada Maipú, donde fue enterrado en una maleta a 1, 4 metros de profundidad.

Las pruebas recopiladas por las autoridades chilenas se basan en hallazgos forenses y de inteligencia que fueron compilados durante la primera etapa de la investigación.

Huellas dactilares halladas en uno de los vehículos utilizados para ejecutar el secuestro y los teléfonos celulares encontrados en una autopista de Santiago de Chile vinculan directamente a Rodríguez Pérez con el caso.

Las huellas de Rodríguez Pérez, quien se disfrazó de funcionario de la Policía de Investigaciones (PDI) —policía científica— de ese país para cometer el delito, también quedaron registradas en el botón del ascensor de la residencia donde habitaba el militar asesinado.

Las autoridades informaron que Rodríguez Pérez es quien aparece en el video abrazando por el cuello a Ojeda Moreno durante su secuestro. Las imágenes fueron registradas por las cámaras de seguridad del edificio donde vivía el militar en Independencia, y que posteriormente se hicieron virales en redes sociales.

Según información del medio de comunicación chileno La Tercera, el segundo prófugo por el secuestro sería Michael Villegas Rodríguez, de 26 años, también ligado al Tren de Aragua y a delitos de secuestro.

Implicado en delitos

La prensa chilena señala que, el 29 de junio de 2020, Rodríguez Pérez estuvo implicado en un delito de agresión contra un guardia de seguridad de un supermercado, luego de que el ciudadano le solicitara el permiso único durante la pandemia; el delincuente se negó a entregarlo y goleó al vigilante en el rostro.

“Nunca se presentó en la audiencia de juicio oral y fue declarado en rebeldía.”, se lee en una nota del medio El Desconcierto.

El medio de comunicación señala que el 14 de junio de 2022, Rodríguez Pérez y tres cómplices abordaron con armas de fuego a tres personas en Santiago. Los secuestraron y los llevaron a un inmueble en la comuna de Lampa, donde los retuvieron por 38 horas y exigieron un rescate.

Un mes después, en julio de 2022, la Policía allanó el domicilio de los cómplices en Ñuñoa, donde incautaron drogas, dinero en efectivo y municiones. Aunque Rodríguez Pérez no estaba presente en el allanamiento, sus cómplices fueron condenados por secuestro extorsivo y tráfico de drogas.

Como consecuencia, el Ministerio del Interior presentó una querella criminal y la PDI elaboró un informe para ubicar a Rodríguez Pérez, quien sigue prófugo hasta la fecha.

</div>