España llama a la tranquilidad respecto al impacto económico de una crisis con Venezuela
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, recibe al opositor venezolano Edmundo González en el Palacio de La Moncloa, en Madrid, este jueves. Foto: EFE/ Fernando Calvo/Pool Moncloa

El ministro de Economía, Comercio y empresa español, Carlos Cuerpo, aseguró que el Gobierno español siempre protege los intereses de sus empresas en el exterior y mandó un mensaje de tranquilidad respecto a la situación en Venezuela porque no ha habido «ningún cambio».

«Tenemos que operar en un entorno diplomático, geopolítico, y ahí por ahora no ha habido ningún cambio, ninguna medida concreta, y por tanto hay que dar un mensaje adicional de tranquilidad«, afirmó este jueves, después de que el presidente del Parlamento venezolano, Jorge Rodríguez, pidió romper relaciones con España.

«Intentaremos proteger los intereses de nuestras empresas allí donde estén instaladas, también en Venezuela, e intentaremos mantener una relación comercial y de inversiones lo más predecible posible para los intereses de nuestras empresas», dijo Cuerpo.

Esta reacción se produjo después de que el Congreso español, a propuesta del partido conservador PP y con el voto en contra de los socialistas, instó al Gobierno a reconocer como ganador de las últimas elecciones al opositor venezolano Edmundo González, que se encuentra en España donde solicitó el asilo.

Sánchez y González Urrutia se reúnen

Este jueves, el presidente del gobierno Pedro Sánchez recibió en el Palacio de la Moncloa al abanderado de la Plataforma Unitaria Democrática con quien conversó por una hora.

La cita se produce después de la llegada del diplomático de carrera al país ibérico tras salir de Venezuela al alegar persecución judicial y política en su contra, tras una investigación que abrió la Fiscalía que lo acusó de seis supuestos delitos.

Durante el encuentro, Sánchez se comprometió a trabajar por la democracia en Venezuela y González Urrutia le dijo que continuará ejerciendo todo lo que esté a su alcance para hacer respetar los resultados de las elecciones presidenciales del 28 de julio, que la oposición asegura le ganó al chavismo.