Mucho se había especulado sobre cuál sería la posición de la nueva presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sobre la situación política en Venezuela, luego de que su antecesor, André López Obrador, desistiera de opinar sobre este tema. Pero, ella no se aleja en nada de esa postura.
La prensa colombiana reveló este 2 de octubre que la flamante mandataria ya le expresó a su homólogo de Colombia, Gustavo Petro, que no se unirá al diálogo que se mantiene, junto con Brasil, sobre la crisis venezolana.
Sheinbaum, afirma el Espectador, que cubrió la visita de Petro a México para la toma de posesión de la presidenta, le explicó a su colega colombiano que seguirá la postura de López Obrador, de no participar de las conversaciones con Nicolás Maduro, sobre lograr una transición pacífica.
En ese sentido, Petro aseguró que México se mantendrá al margen de los esfuerzos negociadores con Venezuela. “México mantendrá su postura de no intervención en ningún asunto, lo veo más en la posición de apartarse de la discusión”, indicó en rueda de prensa.
Lo intentaron
Antes de la toma de posesión de Sheinbaum, Petro reveló a los medios de comunicación que habría una reunión tripartita entre Colombia, Brasil y México para establecer la hoja de ruta de este conflicto y mediar con las diferentes partes.
Petro y Lula da Silva no reconocen los resultados de las pasadas elecciones presidenciales del 28 de julio, en las que declararon ganador a Maduro.
El canciller colombiano Luis Murillo indicó en México, en donde asistió a la toma de posesión de Sheinbaum, que la posición de Petro ha sido muy clara: “no vamos a reconocer los resultados hasta tanto se disipen esas dudas” sobre las elecciones en Venezuela.
No se podía esperar más
Antes de ser presidenta, ya Claudia Sheinbaum dio aviso de lo que sería su posición. Tras una petición de la líder opositora venezolana María Corina Machado, de que reconociera en su asunción la victoria de Edmundo González en las elecciones del 28 de julio, ella respondió:
«No me corresponde a mí, para eso hay organismos internacionales», aseguró, a la vez que reafirmó la línea argumental que ha mantenido México respecto a la crisis en Venezuela, ante la que piden transparencia en el conteo de las actas.
Semanas antes, luego de una reunión extraordinaria para abordar los resultados del proceso electoral de Venezuela, Sheinbaum criticó a la Organización de los Estados Americanos (OEA), al señalar que ha tenido un papel «más de intervencionismo que de coordinación».
«¿Por qué la OEA no habla en otros casos? Yo dije en su momento, hace unos días, el resultado que había dado el Consejo Electoral de Venezuela, pero que era muy importante que se transparentara, el resultado de la elección para bien de todos y de todas particularmente de las venezolanas, pero que lo más importante es la autodeterminación del pueblo de Venezuela. Y ahora hay una unión por todos lados. Incluso no pasa en otros casos», consideró la entonces virtual presidenta.
Este marte 1 de octubre, Nicolás Maduro felicitó a Claudia Sheinbaum por su juramentación como la nueva presidenta de México.
«Hoy se marca un nuevo hito en el proyecto político llevado adelante en una primera fase por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, que se fortalece con la Juramentación y Toma de Posesión de la presidenta, Claudia Sheinbaum», dijo.