Borrell: No habrá paz y seguridad para Israel sin un Estado palestino

El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y de Seguridad, Josep Borrell, rechazó este martes “categóricamente” la orden de detención dictada en Venezuela contra el opositor Edmundo González Urrutia e instó a las autoridades a respetar su libertad e integridad.

“Rechazo categóricamente la orden de aprehensión contra Edmundo González Urrutia y exhorto a las autoridades venezolanas a que respeten su libertad, integridad y derechos humanos”, afirmó Borrell en un mensaje en la red social X.

Basta de represión y acoso a la oposición y la sociedad civil. La voluntad del pueblo venezolano debe ser respetada”, agregó.

González Urrutia fue el candidato de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) en las elecciones del 28 de julio en Venezuela, en las que el Consejo Nacional Electoral (CNE) dio por ganador al presidente Nicolás Maduro sin haber aportado a día de hoy las actas de votación desagregadas tal como exige la ley.

Un tribunal de Venezuela especializado en delitos relacionados con terrorismo emitió el lunes, menos de una hora después de que lo solicitara la Fiscalía, una orden de aprehensión contra el opositor.

El Ministerio Público había solicitado a la Justicia emitir una orden de detención en su contra después de que éste no atendiera las tres citaciones hechas, en las que esperaban rindiera declaraciones en el marco de una investigación en su contra relacionada con la denuncia de fraude que hizo sobre las presidenciales.

La condena de Borrell llega después de las de España, Italia y siete países de Latinoamérica que emitieron un comunicado conjunto en el que fustigaron a a la justicia venezolana por su falta de imparcialidad.

Ecuador se suma a condena internacional

El Gobierno de Ecuador rechazó este martes «enérgicamente» la orden de detención dictada por la Justicia venezolana, a pedido de la Fiscalía, contra el líder opositor Edmundo González Urrutia, quien fuera el candidato presidencial del mayor bloque antichavista en las elecciones del 28 de julio.

En un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad, la Administración del presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, consideró que «los supuestos delitos que se le imputan al señor González Urrutia muestran claramente la persecución política, el irrespeto a la separación de poderes y de las garantías del debido proceso».

«Ecuador condena la deplorable decisión de la Fiscalía venezolana y se une a la comunidad internacional en el llamado a las autoridades venezolanas a garantizar la seguridad, la libertad y la vida de Edmundo González Urrutia», concluyó la Cancillería ecuatoriana.