- El video original data del 2 de junio de 2024, pero fue descontextualizado y republicado nuevamente
- Maduro ratificó a altos mandos militares de la Fuerza Armada Nacional el 14 de octubre de 2024
La desinformación y el descontento que generó la opacidad de los resultados del Consejo Nacional Electoral (CNE) de las elecciones presidenciales del 28 de julio, continúan haciendo efecto en las audiencias de redes sociales y plataformas de mensajería.
En esta oportunidad, nuestra Tía de WhatsApp, el chatbot de Efecto Cocuyo para paliar el fenómeno de la desinformación y al cual te puedes unir si haces clic aquí, recibió una petición de verificación de un video donde se observa a militares marchando supuestamente al Palacio de Miraflores, pero esto es falso y el video está sacado de contexto.
La desinformación
El video descontextualizado surgió en la red social TikTok. El usuario @nelsonsoto1245 lo republicó con su comentario sobrepuesto a las imágenes, mientras afirma falsamente que los efectivos castrenses se dirigían al Palacio de Miraflores en una revuelta en contra del gobernante Nicolás Maduro.
“En este momento van caminando, esto era lo que tenían que hacer. Ahora sí va a haber el golpe de Estado. Ahora sí, vamos a ser libres. Esas son las Fuerzas Armadas que queremos ver. Esto está sucediendo en este momento. Porque no soy yo el que digo que se le va a dar un golpe de Estado al dictador, son las propias Fuerzas Armadas las que le van a dar el propio golpe de Estado”, dice Soto en el video desinformador.
El usuario de TikTok agrega que la supuesta acción militar se lleva a cabo “con ayuda” de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y de Estados Unidos.
“Que pase lo que pase, ahí van las Fuerzas Armadas a dar el golpe de Estado. Padrino López, agárrate Maduro, agarrate porque llegó tu maldita hora. Decir el ejemplo que Caracas dio. Que se repita el Caracazo. Que venga lo que venga y pase lo que tenga que pasar (sic)”, se escucha en el audiovisual.
La desinformación fue publicada en la cuenta de TikTok de Soto el 29 de julio de 2024, un día después de las elecciones presidenciales. Alcanzó un total de 1.3 millones de me gustas, 50.6 mil comentarios, 65.3 mil guardados y 174 mil 800 compartidos.
En una revisión que se realizó en la cuenta de Soto, se pudo notar que el usuario crea y publica contenido en pro de la oposición política en Venezuela como aquí, aquí y aquí.
El video está fuera de contexto
Una búsqueda inversa de imágenes en Google Lens arrojó que el video original fue publicado el 2 de junio de 2024, por el usuario @Ronnybona. En ese perfil la publicación alcanzó 1.5 millones de visualizaciones, 46,8 mil me gustas, 4.098 comentarios y 2.995 guardados y es el único video que tiene publicado en esa red social.
En el audiovisual se observa como militares caminan alzando banderas de Venezuela, uno de los soldados graba mediante su teléfono celular y se le ve sonriéndole a la cámara.
En el paneo o movimiento con la cámara que hace el soldado mientras graba la movilización castrense, también se observan a varios efectivos aplaudiendo y vitoreando, mientras al fondo se oye el sonido de una samba y tambores, muy comunes en los actos en los que se conmemora alguna festividad.
No es la primera vez que se habla de rebeliones
Desde que el CNE emitió los resultados de las elecciones presidenciales de Venezuela, en las redes sociales se han difundido diversos rumores sobre supuestas rebeliones militares, pero todos han sido falsos según ha verificado el equipo de Cocuyo Chequea.
Justo el 2 de julio de 2024, nuestro equipo publicó una verificación sobre una supuesta cadena de WhatsApp que alertaba sobre detenciones a miembros de las Fuerzas Armadas Nacional Bolivariana, por estar supuestamente implicados en rebeliones, pero esto es falso, como señalamos acá.
Julio de 2024 también fue un mes de muchas desinformaciones sobre la fuente militar, de hecho el 1° de ese mes, se viralizó un video en la plataforma WhatsApp, sobre un presunto alzamiento militar en Venezuela, pero el audiovisual data del año 2023, como lo pudimos confirmar en esta publicación.
Un día después de la emisión de los resultados electorales, el 30 de julio de 2024, circuló una desinformación que vinculaba al ministro de la Defensa, el general Vladimir Padrino López, con un supuesto alzamiento militar contra Nicolás Maduro y Diosdado Cabello y una supuesta reunión con la líder de la oposición María Corina Machado, pero nada de esto fue verdad, como lo explicamos aquí.
El poder militar y Maduro
A pesar de las teorías y desinformaciones que se han generado alrededor de la figura del Ministro Padrino López, el 14 de octubre de 2024, el militar fue ratificado como el efectivo castrense a cargo de la Defensa de Venezuela.
En esa oportunidad Maduro también ratificó al general en jefe, Domingo Antonio Hernández Lárez, al frente del Comando Estratégico Operacional (Ceofanb) e informó sobre nuevas designaciones.
“Agradezco a quienes cumplieron su labor durante todo este tiempo frente a las importantes responsabilidades que llevaron a cabo de manera impecable y auguro éxito a quienes son llamados a servir. La misión es la misma, seguir garantizando la independencia, la seguridad y la paz, tres bienes primordiales de nuestra amada Patria”, escribió Maduro en su cuenta de la red social Facebook.
Antes de la ratificación de Hernandez Lárez como jefe del Ceofanb, también se especuló en las plataformas de redes sociales sobre una supuesta cooperación del militar con el gobierno de Estados Unidos, pero esto también fue falso y desmentido por el equipo de Cocuyo Chequea aquí.
Veredicto
El equipo de Cocuyo Chequea determinó con su metodología de verificación que es falso que un grupo de militares haya marchado con dirección al Palacio de Miraflores, en Caracas para dar un golpe de Estado al gobierno de Maduro, se trata de un video descontextualizado por un Tiktoker pro opositor que vive en Estados Unidos.
Evita ser parte de la desinformación y ayúdanos a difundir este y otros contenidos de Cocuyo Chequea. Conviértete en parte de los ciudadanos que nos ayudan a combatir la desinformación enviándonos audios, videos, documentos o textos que creas que puedan contener contenido desinformativo a nuestra Tía de WhatsApp.