- El mensaje de Florencio Porras fue emitido en febrero de 2019, reflejando su preocupación por la deriva autocrática y la corrupción del gobierno
- El texto fue editado y difundido días antes de las elecciones de julio de 2024, con el objetivo de generar impacto emocional y desinformación entre los votantes venezolanos
A pocos días de las elecciones presidenciales del 28 de julio, surgen opiniones y mensajes que pretenden conmocionar al electorado venezolano. A La Tía de WhatsApp, nuestro chatbot de verificación, le llegó un presunto mensaje del ex gobernador del estado Mérida, Florencio Porras, aliado del expresidente Hugo Chávez desde el intento de golpe de estado del 4 de febrero (4F) de 1992, criticando las acciones de sus compañeros de combate para beneficiarse de su gestión en el gobierno. Aunque esto sucedió, en Cocuyo Chequea lo calificamos de engañoso.
Durante el mes de julio Cocuyo Chequea también ha desmentido que Elías Jaua dijera que Hugo Chávez cometió un error al elegir a Nicolás Maduro como su sucesor, así como una falsa declaración del expresidente de Uruguay, Pepe Mujica, contra el gobierno de Nicolás Maduro.
¿Qué dice la cadena?
El mensaje de Porras titulado “A 27 AÑOS… Como saludo y reflexión”, expresa que “La mayoría de nosotros [refiriéndose a sus compañeros de combate] aceptó el liderazgo de Chávez, y basado en ese elemento y su carisma, el pueblo mayoritariamente respaldó la propuesta bolivariana y revolucionaria”; pero Porras también critica que “El proyecto se desvió a una autocracia personalista, alimentada del culto a la personalidad, y hasta para quienes le acompañamos era pecado disentir, criticar, reclamar. En medio de una enorme riqueza y fuerza popular e institucional, se desarrolló la irresponsabilidad, el populismo, la demagogia, la mentira, el abuso, la violencia, el atropello y la orgía de corrupción que hoy llega a niveles groseros y grotescos”.
Lo primero que debe hacer dudar sobre la veracidad de este mensaje, es que el propio título arroja el dato de la fecha. Al sumar 27 años a 1992 (año del 4F), el mensaje dataría del 4 de febrero del 2019.
Hace cinco años
Para chequear la veracidad del mensaje, se realizó una búsqueda de palabras claves (Florencio Porras se dirige a compañeros + 27 años del 4F), lo que arrojó un artículo de la oenegé Provea titulado “Florencio Porras: La orgía de corrupción hoy llega a niveles groseros y grotescos”. Sin embargo, el artículo fue publicado originalmente por el Diario TalCual el 4 de febrero de 2019, ante el mensaje del “capitán retirado Florencio Porras”, que “recrimina a sus excompañeros que el país está mucho peor que en aquella fecha”.
Para febrero del año 2019, el expresidente Chávez estaba por cumplir 6 años de fallecido. En el mes de enero Nicolás Maduro se había juramentado como presidente para el período 2019-2025, tras las elecciones de mayo del 2018 en la que hubo mayor porcentaje de abstención (54%) que de participación (46%), así como resultados que no fueron aceptados ni por el candidato Henri Falcón ni por la comunidad internacional, lo que llevó a la autoproclamación de Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional, como presidente interino de Venezuela el 23 de enero de 2019.
Ante este contexto político venezolano, el mensaje del ex gobernador Porras “…cuestiona que el proyecto se desvió a una autocracia personalista y afirma que la única institución legítima es la Asamblea Nacional, reconociendo como presidente encargado de la República a Juan Guaidó”, explica el artículo de TalCual.
Manipulación para el 28J
El mensaje de Porras enviado como cadena de WhatsApp a partir del 11 de julio de 2024, coincide en la mayoría de los 12 párrafos del mensaje original, pero fue editado en el séptimo párrafo y omite los cinco siguientes.
“Yo invito, a los que aún puedan reflexionar, a que lo hagan. Que entendamos que fuimos traicionados, utilizados y estafados y con nosotros, el pueblo venezolano, especialmente las mayorías populares. No es arrepentimiento, no puedo arrepentirme por culpa de quienes traicionaron, manipularon y estafaron, y aún hoy pretenden seguir haciéndolo”, expresa el séptimo párrafo original de Porras.
El mensaje fue editado en el marco de las elecciones del 28 de julio para agregar “No es arrepentimiento es un sentir de amor por nuestra patria que sale del alma y en estos momentos al observar en todos los rincones del país el descontento general el repudio el odio del 95% del pueblo Asia (sic) esa cúpula de narcoterroristas que pretenden desconocer el 28 de julio la voluntad popular expresada en avalancha de votos en contra de la narcodictadura depositados en las urnas electorales tenemos que pronunciarnos y salir en compañía de este bravo pueblo a hacer respetar la constitución nacional y la voluntad popular, el 28 de julio renace nuestra nueva patria, y todas y todos tenemos que defender y cuidar los votos, es ahora o nunca Venezuela nos necesita unidos”.
La manipulación se evidencia con errores ortográficos como “Asia” en vez de “hacia”, y usar términos como narcodictadura, término que Porras no usó en ninguna parte de su mensaje original al denunciar estos hechos: “Nosotros no nos rebelamos para ésto. Por muchísimo menos nos alzamos en armas y elevamos nuestras voces, gritos y desesperación, para que hoy la corrupción, el narcotráfico, el abuso y la mentira se disfracen del 4F”.
Conclusión
Al aplicar nuestra metodología de verificación, se evidencia que Florencio Porras, exgobernador del estado Mérida y propulsor del intento de golpe de estado del 4 de febrero de 1992, sí emitió un mensaje de reflexión hacia sus compañeros de combate, pero el 4 de febrero de 2019 y no en 2024, en el que cuestionó las acciones del gobierno de Nicolás Maduro.
Sin embargo, el mensaje que circula actualmente por WhatsApp es engañoso, por no corresponder al contexto electoral del próximo 28 de julio y modificar los párrafos finales para promover la participación en estas elecciones presidenciales.
Ante la zozobra política de Venezuela por las elecciones venideras, te invitamos a consultar a nuestra Tía de WhatsApp para verificar la autenticidad de los contenidos que se viralizan en redes sociales.