El hecho ocurrió en octubre de 2018, en San Mateo, estado Aragua
Estas personas murieron en un enfrentamiento con fuerzas de seguridad
  • El video data de 2018 tras un enfrentamiento con autoridades en San Mateo
  • Los cadáveres son miembros de la megabanda Tren de Aragua
  • El hecho dejó ocho personas muertas

Hasta el 8 de agosto, al menos 24 personas han sido asesinadas en Venezuela tras las protestas en contra de los resultados electorales difundidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE) en la madrugada del 29 de julio de 2024. 

La falta de información oficial por parte de las autoridades gubernamentales hace que mucha desinformación circule por las redes sociales, en este caso, a nuestro chatbot, la Tía de WhatsApp, al que te puedes unir aquí, le llegó cinco veces un video donde se muestra una pila de seis cadáveres y fue titulado: Caracas Venezuela Comunista, pero este video no es reciente, data de 2018 y los cadáveres son de presuntos integrantes de la megabanda Tren de Aragua. 

El video desinformador

El audiovisual muestra al menos seis cadáveres apilados en el piso, pero se desconoce si el lugar es el Hospital José María Benítez, de La Victoria, o la morgue de Caña de Azúcar, donde ingresan todos los fallecidos por crímenes violentos en el estado Aragua. 

Los cadáveres están siendo arrastrados por lo que parecen ser trabajadores del Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses (Senamecf), quienes están vestidos con un pijamas sanitarios azules y botas plásticas. Además, están custodiados por funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).

“Este es José, (refiriéndose a los fallecidos) este es el Maletero, este no sé cual es”, se escucha. En el video algunos trabajadores se mofan de uno de sus compañeros que al parecer le cuesta sostener a uno de los cadáveres y le dice: “¿Yofri no puedes? Ay vale”, se burlan en tono homofóbico del hombre que forcejea para arrastrar los cuerpos. 

Origen del video

El video data de octubre de 2018, cuando funcionarios de la Guardia Nacional frustraron un secuestro y se enfrentaron con integrantes de la megabanda Tren de Aragua, en San Mateo, estado Aragua.

El hecho ocurrió en un punto de control del barrio Flores de San Matero, cuando los delincuentes se trasladaban a bordo de una camioneta tipo vans, marca Ford, donde escondían a una persona secuestrada. 

Un reporte publicado por el diario El Siglo, tras una rueda de prensa ofrecida por el general de Brigada José Betancourt Moya, señala que los delincuentes fueron sorprendidos en una alcabala militar cuando los funcionarios dieron la voz de alto, pero los secuestradores comenzaron a disparar, iniciando así un enfrentamiento con la policía.

Según la nota de El Siglo, en el suceso resultaron heridos ocho presuntos integrantes de la banda delictiva, que tras ser trasladados al Hospital José María Benítez de La Victoria,  fallecieron, por lo que posteriormente fueron llevados a la sede del Senamecf de ese estado. 

Identificación

Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) identificaron a Clayderman Augusto Bolett Perdomo, alías “El Pichón Gamarra”. Tres de los fallecidos fueron identificados por sus alias: El Aldo Maletero, El Ángel de Maletero y Cirilo de Maletero. 

Es importante destacar que la palabra «Maletero» es clave para vincular el video desinformador, a este hecho ocurrido en 2018, pues son los propios trabajadores del Senamecf quienes mencionan a alías “Maletero” mientras arrastran los cadáveres.

El 30 de octubre de 2018, un usuario de la red social X posteó imágenes del enfrentamiento. El usuario señalaba que las visuales provenían del pueblo minero de Tumeremo, estado Bolívar, pero otros usuarios de la red social señalaron que las imágenes provenían del enfrentamiento en San Mateo. 

Desinformadores

Mediante una búsqueda inversa de imágenes en Google Lens, se pudo determinar que el video fue publicado en distintas redes sociales, pero en algunas fue censurado y eliminado por ser demasiado explícito.

En X, el usuario Mauricio Matri, publicó el audiovisual  el 1 de agosto de 2024, junto a una imagen de hombres siendo torturados sacada de la película venezolana Simón. Esta publicación fue resposteada más de 2 mil veces, alcanzó mil me gustas y 119 mil reproducciones. 

“Nicolás Maduro, Diosdado y todos esos bandidos que apoya el guerrillero Petro están matando a los que reclaman por libertad. Increíble estas imágenes», se lee en el texto que acompaña la publicación. 

También circuló en YouTube, pero la plataforma de videos lo eliminó por incumplir con sus políticas comunitarias de violencia explícita.

El Tren de Aragua 

Es una megabanda que se fortaleció en la cárcel de Tocorón, tras el negocio y el chantaje con los internos. Los integrantes diseñaron una estructura jerárquica alrededor de los líderes del centro penitenciario y esa misma estructura se replicó en el exterior.

La organización delictiva se dedica al tráfico de drogas, sicariato, secuestro, tráfico de armas y de personas y, tras la salida masiva de venezolanos por la emergencia humanitaria compleja, la megabanda aprovechó el éxodo para extorsionar a los migrantes que se desplazaban por los pasos fronterizos.

«La frontera entre Bolivia y Chile ha sido la manera de operar del Tren de Aragua porque, controlando los pasos fronterizos, manejan el tráfico de personas y de drogas». No llegan «por arte de magia», sino a través de corredores transregionales creados por las mafias, explicó el fiscal de la región chilena de Tarapacá (norte), Raúl Arancibia, a la agencia de noticias española Efe.

«Son bandas territoriales, van tomando posiciones en ciertos lugares con altos grados de vulnerabilidad, zonas en las que el Estado no tiene tanta presencia», agregó Arencibia.

En el exterior la megabanda también tiene una estructura a tres niveles: un lugarteniente en contacto directo con Guerrero;  un responsable de las finanzas y decenas de sicarios ejecutores de delitos.

Veredicto

Tras aplicar nuestra metodología de verificación, podemos afirmar que el video titulado «Venezuela Caracas Comunista” que circula en redes sociales mostrando cadáveres apilados, no corresponde a fallecidos en una protesta poselectoral. El video es en realidad de 2018 y muestra a presuntos integrantes del Tren de Aragua, quienes murieron en un enfrentamiento con efectivos de la GNB durante un intento de secuestro frustrado.

Si quieres conocer la veracidad de este u otro tipo de contenidos que atenten contra tu seguridad, puedes consultarle a La Tía de WhatsApp, nuestro chatbot de verificación, que lo hará llegar a sus sobrinos humanos para chequearlos.

</div>