Lo que pasó esta semana, El Pitazo te lo muestra

Conoce lo que pasó esta semana en nuestro resumen semanal de noticias en YouTube y entérate de protestas, el cese de operaciones de DirecTV en Venezuela y más

10
Foto: @alavistadetodos

Habitantes de San Bernardino, en Caracas, protestaron el cobro excesivo del combustible en la estación de servicio ubicada en la avenida Cecilio Acosta, donde presuntamente grupos armados controlan el orden de atención y expendio de la gasolina. Asimismo, en la parroquia El Junquito denunciaron intimidación y abuso de autoridad por parte de funcionarios de la Guardia Nacional, quienes se encuentran a resguardo de la Estación de Servicio ubicada en el kilómetro 14 de esta comunidad. A la 1:00 pm del jueves, 21 de mayo, esos militares intentaron remolcar un vehículo de la cola para surtir gasolina, como medida de intimidación al dueño del automóvil, quien los había acusado de cobrar en dólares para surtir combustibles a los vehículos.

Un grupo de pacientes con tuberculosis trancaron el lunes, 18 de mayo, la avenida San Martín, diagonal a la sede del Distrito Sanitario Nº 3, para exigir la reanudación de la entrega de medicinas. Los manifestantes aseguran que desde el mes de febrero, antes de la llegada de la pandemia al país en marzo, empezaron las fallas en la entrega de tratamientos, que deben tomar diariamente para contener el avance de la enfermedad respiratoria.

Ciudadanos tocaron cacerolas la noche del lunes, 18 de mayo, en diversos sectores de Caracas para exigir servicio de electricidad y agua, de acuerdo con reportes en Twitter con vídeos de la protesta desde casa. La convocatoria también se conoció mediante redes sociales. Los sectores donde comenzaron a escucharse las cacerolas, a partir de las 8:00 pm, son Macaracuay, Petare, El Llanito, Los Ruices, La Urbina, la Candelaria, Parque Central, Bello Monte, Santa Mónica, la avenida Baralt y La Pastora.

LEE TAMBIÉN

Tuiteros registran cacerolazo en Caracas para exigir mejores servicios

Vecinos de al menos cinco sectores de la parroquia Petare protestaron este 21 de mayo para denunciar las continuas fallas que presentan en los servicios públicos; situación que afecta su calidad de vida. En el Zulia, después de pasar 26 horas consecutivas sin servicio eléctrico, los vecinos de los sectores Hermilo Ocando y Canaima en Encontrados, capital del municipio Catatumbo en el Sur del Lago, protestaron la noche del 20 de mayo con quema de cauchos, de un carro y de una moto. Por su parte, en Cúa, estado Miranda, la subestación eléctrica ubicada en el sector Aparay, explotó el 18 de mayo a las 9:32 pm. Parte del municipio Urdaneta se mantuvo a oscuras.

Familiares del bebé fallecido en el municipio Chacao participan del sepelio, luego de que la autopsia confirmara que la muerte fue causada por la aplicación de una vacuna el pasado 15 de mayo. «¡Me mataron a mi niño con esas vacunas!», expresó Cecilia García, abuela paterna del niño, en alusión a las dosis administradas en una jornada que organizó la Gobernación de Miranda.

El director del Centro de Comunicación Nacional de la presidencia encargada, Alberto Federico Ravell, se pronunció sobre las medidas tomadas por la compañía estadounidense AT&T que anunció el cese de operaciones de DirecTV en Venezuela, a partir del martes, 19 de mayo. Ravell aseguró que la medida de suspensión se tomó luego de que supuestamente Maduro amenazara con encarcelar a los ejecutivos de la compañía de televisión satelital en el país.

LEE TAMBIÉN

Familiares realizan sepelio de bebé fallecido en jornada de vacunación en Chacao

Fran Monroy analiza las causas y las consecuencias del cese de operaciones de la empresa de televisión por suscripción DirecTV, por órdenes directas del gigante de telecomunicaciones estadounidense AT&T. El periodista especializado en tecnología y telecomunicaciones explica el impacto directo de esta medida en cientos de trabajadores, así como en millones de venezolanos, especialmente de los estratos más bajos, para quienes este era el principal medio de entretenimiento.

Por medio de un vídeo, un grupo de familias venezolanas denunció que estaban siendo desalojados a la fuerza de un edificio en Perú. En las imágenes que fueron difundidas por el periodista Sergio Novelli en Twitter, se observa cómo un grupo de personas permanece fuera del inmueble presionando para que los migrantes sean desalojados.

El gobierno de Nicolás Maduro se comunicó con el Ministerio de Defensa de Irán para garantizar que sus buques con combustibles serán escoltados por la Fuerza Armada venezolana, luego de tocar aguas dentro de su jurisdicción. Vladimir Padrino López, ministro de la Defensa de Maduro, confirmó el enlace. Por su parte, el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó aseguró que “el envío de estos barcos representa un día de producción venezolana".

Nicolás Maduro aseguró este miércoles 20 de mayo que “Venezuela está rodeado por el sur con Brasil, por el oeste con Colombia", ante las declaraciones de Trump dónde asegura que el Gobierno de Estados Unidos los tiene rodeados a un nivel que solo el oficialismo conoce.

¿Qué tan útil fue esta publicación?

DÉJANOS TU COMENTARIO