21.2 C
Caracas
martes, 7 enero, 2025

Iniciativas de sostenibilidad y empoderamiento fortalecen comunidades venezolanas

Con motivo de su 21 aniversario, Coca-Cola Femsa Venezuela certificó a 195 bodegueras y 27 entrenadores comunitarios, destacando su impacto en el empoderamiento femenino y la formación deportiva, así como su compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo comunitario

-

Hablan las marcas.- Como parte de su compromiso con el desarrollo sostenible, Coca-Cola Femsa Venezuela certificó a 195 bodegueras de la VI cohorte de su Red de Empoderamiento Femenino (REF) y a 27 instructores deportivos de la XV Cohorte de su Red de Entrenadores Comunitarios (REC). Ambas iniciativas buscan fortalecer las capacidades de hombres y mujeres en diferentes ámbitos, transformando sus comunidades.

El programa Red de Empoderamiento Femenino, implementado en Venezuela desde 2021 por el embotellador de origen mexicano, es una iniciativa que promueve la inclusión económica y laboral de las mujeres, fortaleciendo su autonomía y contribuyendo al desarrollo sostenible de sus comunidades.

«En el marco de nuestro 21 aniversario, nos llena de orgullo ser parte de programas que impulsan a mujeres y hombres a fortalecer sus habilidades y convertirse en líderes, ayudándolos a construir un futuro mejor para ellos y sus comunidades. Las bodegueras de la REF y los entrenadores comunitarios de la REC transforman realidades y demuestran el impacto positivo que podemos generar cuando trabajamos juntos por un futuro más inclusivo y sostenible», expresó Daniel Salas Arana, gerente nacional de Asuntos Legales y Corporativos de Coca-Cola Femsa Venezuela.

Picap: nueva opción de ingresos y movilidad en Venezuela

El alcance del impacto social de Coca-Cola

Las 195 bodegueras de la VI Cohorte de la REF, provenientes de zonas como Filas de Mariche, Altavista, Carpintero, Gato Negro y Propatria, recibieron sus certificados tras completar este programa de sostenibilidad que las capacita en liderazgo comunitario, gestión de microempresas y atención psicosocial.

Hasta la fecha, la red ha formado a 1,614 mujeres de lugares cercanos a las zonas donde opera Coca-Cola Femsa Venezuela. Este grupo de 195 graduadas es parte de la VI cohorte que, en total, está conformada por 487 mujeres de Caracas, Barcelona y Maracaibo, quienes culminarán su formación este año con el apoyo de las alianzas con organizaciones como Acción Campesina y Nuevo Amanecer.

En su XV edición, la Red de Entrenadores Comunitarios formó a 27 instructores provenientes de Distrito Capital y los estados Miranda, La Guaira, Aragua, Sucre y Guárico, quienes participaron en el programa denominado «Herramientas para la sostenibilidad de las escuelas deportivas», en el que adquirieron conocimientos psicosociales y metodológicos que les permitirán emplear el deporte como una plataforma de convivencia y desarrollo social. Los graduados representan distintas disciplinas deportivas como fútbol sala, de campo y de playa; voleibol, natación, surf, educación física, entrenamiento funcional y baloncesto.

Desde su creación en 2016, el programa ha formado a 1,072 entrenadores, promoviendo la convivencia a través de la formación de líderes deportivos. Los instructores, profesores y facilitadores deportivos adquieren habilidades y competencias para utilizar el deporte como una herramienta de desarrollo social y, de esta manera, acompañar a sus alumnos en la construcción de un plan de vida basado en la resiliencia.

Esta nueva cohorte de la Red de Entrenadores Comunitarios tendrá un impacto indirecto en aproximadamente 1,782 niños y niñas, que se suman a los 56,815 beneficiados indirectos de la REC desde su primera edición.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a