Caracas.- Los servicios de Whatsapp, Facebook e Instagram se vieron interrumpidos mundialmente este 4 de octubre, dejando a los usuarios sin la posibilidad de comunicarse a través de estas aplicaciones.
No es la primera vez que sucede una caída mundial de la popular aplicación de mensajería, por esa razón, muchos usuarios mantienen en sus dispositivos herramientas alternativas para mantener la comunicación durante estas fallas.
En El Pitazo te mostramos cinco opciones para que te puedas comunicar en caso de una caída de Whatsapp.
Telegram
Es la segunda aplicación de mensajería más popular, cuyo número de usuarios creció considerablemente este año tras el anuncio de nuevas políticas de privacidad por parte de Whatsapp. Está enfocada en la mensajería instantánea y destaca por su mayor capacidad en el envío de archivos.

Signal
Es una aplicación de mensajería instantánea y llamadas, libre y de código abierto, con énfasis en la privacidad y la seguridad. Puede ser utilizada para enviar y recibir SMS, MMS y mensajes de datos cifrados. Esta opción ofrece más seguridad por lo que recientemente ha sido muy popular en el ámbito político o en grupos de personas que requieren un nivel de seguridad mayor.

LEE TAMBIÉN
Así reaccionaron los usuarios ante la caída de WhatsApp e Instagram
Line
Es una aplicación de mensajería para teléfonos móviles, PC y Mac. Además de la mensajería básica, se pueden enviar imágenes, videos, mensajes de audio y hacer llamadas VoIP. La aplicación es reconocida por su singular sistema de pegatinas, con los que reemplazaron a los tradicionales íconos.

Chat de Gmail
Es una opción de mensajería de Gmail. Se puede usar desde la computadora a través de la ventana del correo electrónico o por la aplicación Hangouts. Permite el envío y recepción de mensajes directos, videollamadas o conversaciones en grupo así como compartir tareas y archivos.

Mensajería de texto
Es la herramienta básica que poseen todos los celulares, desde los más básicos hasta los de tecnología más avanzada. Su funcionamiento de depende de una conexión a internet sino de la señal de los proveedores de telefonía. Aunque su uso ha disminuido considerablemente desde el nacimiento de las aplicaciones de mensajería sigue siendo una opción segura en caso de caídas en las plataformas o de fallas de internet.
