21.3 C
Caracas
lunes, 21 marzo, 2022

Cicpc advierte de nuevo modus operandi para hackear cuentas de WhatsApp

El Cicpc detectó que grupos de delincuentes se hacen pasar por empleados de empresas telefónicas o por funcionarios de seguridad para hackear WhatsApp y Telegram

-

Evitar compartir los códigos de verificación con terceras personas y activar la verificación de 2 pasos son los consejos que da el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) para prevenir que hackeen sus cuentas de WhatsApp o Telegram. 

El organismo policial advirtió, en sus redes sociales, que en los últimos días detectó que grupos de delincuentes se hacen pasar por empleados de empresas de telecomunicaciones como Movistar, Movilnet y Digitel; o por funcionarios de seguridad, para solicitar las claves de verificación que envían las aplicaciones de mensajería para confirmar el ingreso en un nuevo equipo telefónico. 

De esta forma, logran acceder a la información de los usuarios u ofrecer productos y divisas y así estafar en nombre de los usuarios hackeados. 

Ante esta situación, recomendó “activar la verificación de 2 pasos a través de la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp y Telegram, siguiendo los pasos a continuación: Configuración – Cuenta – Verificación en dos pasos – Activar"

El Cicpc también indicó que no se deben compartir los códigos de verificación con terceras personas y destacó que las empresas de telefonía, ni soporte técnico de las compañías Whatsapp o Telegram solicitan estos datos, es decir, es sumamente privada. 

- Advertisement -

Asimismo, destacan que los “órganos policiales no están realizando llamadas telefónicas ni enviando mensajes con la finalidad de solicitar códigos que llegarán a sus equipos celulares".

Finalmente, el Cicpc acotó que tras ser víctimas de este delito deben dirigirse de manera inmediata hasta las oficinas del Cicpc para denunciar el hecho y recibir orientación por parte de los funcionarios especialistas en el área.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas de nuestro país visitan diariamente El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para muchos de ellos somos la única fuente de noticias verificadas y libres de parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso creamos un programa de membresías: No cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y contribuyan con un aporte económico que es cada vez más necesario.

Forma parte de la comunidad de Superaliados o da un aporte único.

Asegura la existencia de El Pitazo con una contribución monetaria que se ajuste a tus posibilidades.

HAZTE SUPERALIADO/A

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a