vacuna contra el covid 19
La ONG Médicos Unidos Venezuela considera que la vacunación a niños y adolescentes no es prioritaria en un país en el que el 60% de los mayores de 50 años han recibido una sola dosis. Tildan el hecho de injusto y poco ético y moral
De acuerdo a las cifras del Gobierno, el país llegó a un total de 413.135 casos desde el inicio de la pandemia, aunque se han recuperado 398.635 pacientes, con lo que solo hay 9.535 casos activos.
El presidente del Sindicato de Maestros en Carabobo indicó que la asistencia en las escuelas públicas de Carabobo no superó 10%, hecho que atribuyó a diversas razones como el temor al contagio por COVID-19, la falta de protocolos en algunas escuelas, el déficit de transporte y los bajos salarios de los docentes
En la eucaristía de la mañana del 3 de octubre, el cardenal Baltazar Porras, informó que su obispo auxiliar, Luis Enrique Rojas, y el presbítero Ricardo Vielma Ruíz tienen COVID-19
Entre los fallecidos hay siete médicos cirujanos, identificados como Gerardo José Franco Crespo, Jaime Rojas, Rommel Delgado, Antulio Villarte, Pedro Mejías, Milton Quintero y Hernán Morón. También fallecieron la enfermera Josefina Espinoza y el odontólogo Ramón Eduardo Rodríguez Pérez
Caracas.- Hasta la fecha, el retorno a clases presenciales en Venezuela es un hecho, pues el gobierno de Nicolás Maduro ha reiterado en varias...
Los ciudadanos impidieron el paso de vehículos para manifestar por al escasez del segundo componente ruso. Cuerpos de seguridad del Estado estuvieron presentes en el lugar para disolver la protesta
Delcy Rodríguez informó que en las últimas 24 horas fallecieron 14 personas más por el virus, para llegar a un total de 4.228 desde el inicio de la pandemia
Los mercados funcionarán como puntos de vacunación itinerantes. Las autoridades sanitarias esperan aplicar 170.000 dosis del biológico chino. Monagas aún no cuenta con dosis rusas y cuando lleguen, las autoridades darán prioridad a los que recibieron la primera antes del 7 de junio
Nuevas dosis anti-COVID-19 arribaron al país en la última semana en dos tandas. En el primer caso, se trató de la tan esperada Sputnik V y, en el segundo, de las vacunas otorgadas por el sistema Covax. Sin embargo, aún los datos oficiales sobre el plan de vacunación siguen siendo un misterio y llenos de contradicciones