La organización de defensa de derechos humanos, Amnistía Internacional (AI), considera que los sistemas de reconocimiento facial son una forma de vigilancia en masa que viola los derechos a la privacidad de las personas
Aunque el Tribunal Supremo de la India reconoció en 2017 que la privacidad es un derecho fundamental de los ciudadanos, la India todavía no cuenta con una legislación al respecto y una Ley de Protección de Datos Personales todavía está pendiente de ser aprobada por el Parlamento
Charallave.- Comisiones de la Policía Municipal de Cristóbal detuvieron a Winter José Bustamante Correa, de 29 años de edad, tras ser señalado de cometer un presunto...
Las cifras reflejan un promedio de 26 manifestaciones diarias por mejores condiciones de vida, la violación de los Derechos Humanos y las fallas en todos de servicios púbicos
"Le pusieron mucha presión mediática al primer día de cedulación. No fueron reales con la cantidad de personas que había que atender. A las 2:00 pm habían atendido 100 niños de 400-450 estaban allí. Esos se les escapó de las manos", narró la madre quien pidió el anonimato