Margarita.- Los cuatro tripulantes del bote Mi Liz siguen desaparecidos. Las autoridades marítimas y los pescadores que iniciaron su búsqueda no han dado con algún...
La Guaira.- Pescadores de Choroní rescataron a los tres integrantes del Consejo de Pescadores de Macuto, desaparecidos desde el pasado 24 de diciembre, cuando...
Se pudo conocer que la embarcación que naufragó en alta mar había sido arrastrada por un buque mercante que se dirigía al Complejo Petroquímico José Antonio Anzoátegui
Luego de un largo viaje, de ayudas colombianas y venezolanas; los cinco pescadores que fueron reportados como desaparecidos el pasado 21 de octubre, llegaron a Paraguaná y el pueblo lloró de alegría
Cinco pescadores que estaban desaparecidos desde el pasado jueves 21 de octubre llamaron a sus familias para informar que fueron rescatados en Colombia y, tras recibir ayuda, llegarían por tierra este jueves, una semana después de su último contacto familiar
La embarcación salió el pasado 21 de octubre a las 4:00 pm y desde entonces se desconoce su paradero. Familiares aseguran que debían regresar el 22, pero no ha habido ningún reporte de ellos
Los desaparecidos son naturales de Coro. Debido a la crisis económica y el derrame petrolero que sufre la región, migraron a Punta Cardón, eje costero del que salieron el pasado sábado 28 de noviembre
Además hallaron otros restos humanos que, aunque por el tamaño de los huesos presumen que se trate del menor de edad Miguel Abreu, no se ha podido confirmar por las condiciones en las que se encuentran los restos
Punta Cardón.- Desde el 30 de agosto están desaparecidos cuatro pescadores de la bahía de Punta Cardón, en la Península de Paraguaná, cuando salieron a...