El economista y profesor universitario Luis Oliveros considera que aunque se estabilice el precio del dólar, el daño ya está hecho. A su juicio, se perjudicó el bolsillo de los venezolanos, sobre todo, aquellos que ganan en bolívares, como los trabajadores públicos
La cotización del jueves 25 de agosto mostraba un alza diaria que no se había registrado en lo que va de 2022, pues el gobierno de Nicolás Maduro ha mantenido relativamente estable el mercado cambiario con la restricción de créditos, limitando la circulación de dinero e inyectando divisas en las casas de cambio
Un comunicado del BCV indica que este cambio de escala monetaria se apoya en la profundización y desarrollo de la economía digital en Venezuela y lo considera como "un hito histórico necesario en un momento en que el país comienza el camino de la recuperación económica"
Aún con las fallas en el sistema eléctrico nacional, el presidente de la Asociación Nacional de Criptomonedas considera posible que el proceso de minería digital pueda industrializarse en el país para atraer “un beneficio financiero a la nación donde ganemos los privados, el Estado y se distribuya a la sociedad de forma tangible"
El país se encuentra económicamente en su peor momento en comparación con los últimos 20 años del siglo XX, cuando la moneda perdió la estabilidad de que había gozado
Del 26 de octubre al 16 de noviembre, el dólar paralelo ha aumentado 41%, un abrupto salto impulsado por la emisión de dinero por parte del BCV en las últimas semanas
LOS PITAZOS DEL DIRECTOR
Por: César Batiz
Cuando a la lejanía de los tiempos los historiadores vean los años transcurridos entre 1999 y 2020, seguro los...
Las entidades bancarias del municipio Valera, a excepción del Banco de Venezuela, otorgan retiros en billetes de 100 bolívares. Los usuarios se quejan porque el transporte no los recibe