En la sala de trauma shock del Hospital Manuel Núñez Tovar los techos están rotos y hay 12 lámparas sin bombillos, los familiares también pagan los exámenes de sangre porque por falta de aire, el laboratorio no funciona
La vicepresidenta Delcy Rodríguez informó que, en las últimas horas, siete venezolanos han fallecido por COVID-19, tres de ellos en Caracas, uno en Anzoátegui, uno en Mérida, uno en Miranda y uno en el estado Zulia
El reciente reporte de la vicepresidenta de Maduro, Delcy Rodríguez, se suma a lo informado por la administración que representa el pasado domingo 30 de enero, cuando se registró un nuevo récord de casos diarios de COVID-19, con 2.646 nuevos contagios en 24 horas
En cuanto a los contagios locales, Miranda tiene la mayoría de nuevos casos con 1.022, le sigue Caracas con 474, luego Lara con 163, Yaracuy con 134, Zulia con 127, Mérida con 89 y Portuguesa con 48
Venezuela llegó a 479.011 casos confirmados por las autoridades desde el inicio de la pandemia del COVID-19. Caracas es la región con más nuevos contagios reportados (373), por delante del estado Miranda (330), Yaracuy (281), Lara (192) y Zulia (107)
Venezuela llega a 477.022 casos de COVIF-19 confirmados por las autoridades venezolanas, si bien 454.418 pacientes ya se han recuperado (el 95 % del total)
La información fue difundida por el pediatra Alejandro Crespo Freytes desde su cuenta en Twitter, donde también hizo énfasis en que esta solicitud llega de parte de la administración de Maduro dos años después de haberse decretado el comienzo de la pandemia en Venezuela
En Estados Unidos se ha experimentado un aumento importante en los casos positivos por COVID-19 en la población infantil, asociado a la variante ómicron. Esta situación puede replicarse en el resto del mundo si no se aplican las medidas pertinentes para salvaguardar la vida y salud de los más pequeños de la casa, refiere la experta en pediatría, María Graciela López