Los decesos se registraron en los estados Sucre, que sumó 5 muertes, seguido de Miranda, con 4 fallecidos, mientras que Apure computó 2 y Anzoátegui, Lara, Nueva Esparta y Trujillo uno cada entidad
A las 11:15 pm, los funcionarios de la administración de Maduro, que usualmente ofrecen el balance diario del comportamiento del coronavirus en Venezuela, no han actualizado las cifras
Venezuela llegó el 12 de mayo a 210.948 casos confirmados de COVID-19 desde el comienzo de la pandemia, una enfermedad de la que ya se han recuperado 194.166, lo que supone el 92 % del total
Esta cifra supera el anterior récord de 20 muertos, la cifra más alta hasta la fecha que fue registrada en tres ocasiones, el 10, 13 y 19 de abril de 2021
Esta es la tercera vez que el gobierno de Nicolás Maduro contabiliza 20 muertos por el virus en lo que va de abril, mes en el que se han registrado más casos y muertes desde el inicio de la pandemia. Antes, lo hizo el 10 y el 13 de abril
Con las 19 muertes, suman 1.834 el número de fallecidos en el país a causa del coronavirus. Este miércoles también se registraron 1.122 nuevos casos, y llega a 178.094 el número de contagiados
La Gran Caracas vuelve a concentrar la mayoría de los contagios comunitarios el 29 de marzo, esta vez es el estado Miranda el que se posicionó en el primer lugar, con 273, le sigue Distrito Capital, con 196 y La Guaira, con 186
Este lunes 22 de marzo, en el país se registraron 9 fallecidos por el COVID-19, según informó el ministro de Comunicación, Freddy Ñáñez. Las muertes ocurrieron en Caracas, Aragua, Lara, Miranda y Sucre