27.7 C
Caracas
sábado, 9 julio, 2022

Zair Mundaray: autopsia de detective del Cicpc revela torturas en la Dgcim

El exfiscal confirmó que la causa de la muerte fue por “asfixia mecánica por sumersión", según escribió en su cuenta de Twitter

-

El antiguo director de Actuación Procesal del Ministerio Público, Zair Mundaray, informó este viernes 8 de julio, que la autopsia al cuerpo del detective Juan Pantoja, miembro del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), reveló torturas presuntamente aplicadas en la sede de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) del estado Apure.

El exfiscal confirmó que la causa de la muerte fue por “asfixia mecánica por sumersión", según escribió en su cuenta de Twitter. Detalló los hallazgos médico-legales en la autopsia realizada por el Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses, incluidos:

  • Edema cerebral severo.
  • Hemorragia cerebral epidural subdural y subaracnoidea.
  • Hematoma de músculo esternocleidomastoideo bilateral.
  • Hematoma de pared externa de aorta torácica y abdominal.
  • Edema y congestión pulmonar bilateral.
  • Abundante líquido en bronquios proximales y distales.
  • Abundante hongo de espuma en bronquios proximales y distales.
  • Hemotórax masivo.
  • Hematoma retroperitoneal.

El funcionario fallecido identificado como Juan Ángel Pantoja Carreño, tenía 27 años de edad. El joven fue detenido por «averiguación» el pasado 4 de julio, por una supuesta extorsión.

La minuta policial precisó que la tarde del jueves, 7 de julio, cuando Pantoja Carreño fue trasladado a la sede del Cicpc para ser reseñado, informó a sus compañeros que estaba siendo torturado en el Dgcim. Sin embargo, no se hizo nada al respecto.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas de nuestro país visitan diariamente El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para muchos de ellos somos la única fuente de noticias verificadas y libres de parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso creamos un programa de membresías: No cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y contribuyan con un aporte económico que es cada vez más necesario.

Forma parte de la comunidad de Superaliados o da un aporte único.

Asegura la existencia de El Pitazo con una contribución monetaria que se ajuste a tus posibilidades.

HAZTE SUPERALIADO/A

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a