24.3 C
Caracas
miércoles, 21 junio, 2023

Policía detuvo a vigilantes por negarse a usar uniforme ajeno al hospital de Anzoátegui

La Secretaría de Seguridad Ciudadana donó uniformes con su logo en lugar de aquellos que identifican al Hospital Universitario Luis Razetti o a la Dirección de Salud. Al negarse a usarlos, dos mujeres y un hombre estuvieron cuatro horas presos en Anzoátegui el lunes 19 de junio

-

Barcelona.- La policía detuvo a tres vigilantes del Hospital Universitario Luis Razetti de Barcelona, estado Anzoátegui. El grupo se negó a usar un uniforme ajeno al centro de salud, donado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

El hecho ocurrió la tarde del 19 de junio, en el hospital de Barcelona. El coordinador del Movimiento de la Salud del estado Anzoátegui, Edisson Hernández, suministró la información a El Pitazo este martes 20 a través de una llamada telefónica.

Hernández precisó que las camisas donadas tienen un logo distinto a los de Salud Anzoátegui y el Hospital Universitario Luis Razetti. En cambio, los identifica como empleados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. «No es legal usar un uniforme de otra institución que no es la que nos contrata», sostiene.

Trujillo | Productor que botó tomates fue detenido y acusado de boicot económico

Al mismo tiempo, Hernández explicó que usar un uniforme de otra institución puede acarrearles una detención por suplantación de identidad. «Un funcionario que no sepa que el uniforme es donado puede detenernos», asegura.

Vigilantes detenidos en Anzoátegui

La policía detuvo a los vigilantes del hospital durante cuatro horas. El coordinador del Movimiento de la Salud del estado Anzoátegui, Edisson Hernández, indicó que permanecieron en la sede del Servicio de Inteligencia Policial. La liberación ocurrió debido a la falta de un delito y las denuncias de los empleados del hospital.

Dos de los tres arrestados son mujeres. Hernández dijo que las intimidaron durante el tiempo de reclusión. «Además, les aseguraron que ya estaban reseñadas y que el caso pasaría al Ministerio Público».

Por su parte, uno de los detenidos denunció que fueron víctimas de abuso psicológico. «Nos dijeron que estaríamos tres días presos. Una de mis compañeras se descompensó y casi sufre un colapso», narró.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a