Caracas.– Cuando el terror invadió a Guárico es el nuevo trabajo publicado por InSight Crime y Defiende Venezuela, en el que utilizaron la narración gráfica para denunciar los abusos y violaciones de derechos humanos cometidos por las fuerzas de seguridad venezolanas durante la Operación Trueno.
En abril de 2022 cientos de funcionarios policiales y militares fuertemente armados descendieron sobre Altagracia de Orituco, estado Guárico, en lo que sería la Operación Trueno, la cual tenía como objetivo principal la banda del Tren del Llano, pero que afectó fuertemente a la población civil de la zona.
De acuerdo con denuncias que hicieron las mismas víctimas a Defiende Venezuela, sufrieron maltratos, torturas, robos, extorsiones y hay quienes fueron encarcelados injustamente.
Expresos políticos ante la OEA: funcionarios nos golpeaban y torturaban hasta hacernos sangrar
“Utilizamos los testimonios recogidos para crear una serie de historias gráficas que describen las desgarradoras experiencias de tres familias, así como el paso de la operación", destaca InSight Crime en en su nota de prensa y apunta que esperan que esto le dé voz a las víctimas y aporte a su búsqueda de justicia.
En una de las ilustraciones se puede ver cómo un funcionario encapuchado golpea con su arma en la cara a un hombre que tiene las manos amarradas hacia atrás. En otra, la cara de una persona que está siendo sumergida en agua y en una tercera, la cara de un hombre presionada contra un vidrio.


Fotos: InSight Crime
Para revisar la serie completa ingresa aquí