22.7 C
Caracas
lunes, 31 marzo, 2025

La banda del «Cagón», el grupo al que pertenece uno de los venezolanos deportados por EE. UU.

La banda criminal opera entre los estados Zulia y Trujillo, y sus principales delitos son extorsión, abigeato, robo y homicidio

-

[read_meter]

Caracas.- Un miembro de la banda «El Cagón» fue deportado este domingo 30 de marzo desde Estados Unidos hacia Venezuela. El hombre, cuya identidad se desconoce, forma parte del grupo criminal que opera entre los estados Zulia y Trujillo, y cuyos principales delitos son extorsión, abigeato, robo y homicidio.

«De todos esos (migrantes), solo uno, desde el punto de vista operativo de pertenecer a una banda y tener peso, viene en el vuelo de hoy (30 de marzo). No tiene nada que ver con el Tren de Aragua, sino con una banda que opera en Trujillo que se llama la banda de ‘El Cagón'», dijo el ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, al anunciar la llegada del vuelo de deportación.

El ministro no detalló la identidad del deportado, quien forma parte de las filas de Darwin Antonio Rivas García, líder de la banda y uno de los delincuentes más buscados del país.

La banda criminal se dedica al cobro de extorsiones a los agricultores bajo la promesa de «darles protección» en fincas de Baralt y Trujillo, donde fija un precio de acuerdo con la cantidad de hectáreas de siembra y ganado. El pago se realiza en dólares.

También es señalada del robo de vehículos en el eje Agua Viva – El Encanto y la carretera que comunica con el municipio Baralt, en la Costa Oriental del Lago. Está involucrada en al menos 40 asesinatos.

Prófugo de la justicia

El Ministerio de Interior y Justicia, en su lista de criminales prófugos, identifica a Darwin Rivas como uno de los 10 delincuentes más buscados de los estados Zulia y Trujillo por su relación con asesinatos en la zona.

¿Quién es «el Cagón»?: 1 de los 10 criminales más buscados por Interpol

La consanguinidad que lo une con otros miembros de la banda es una de las razones por las que sigue evadiendo la justicia. «Los lazos de sangre que unen a cada uno de los integrantes los hace más leales y dificultan la obtención de información sobre su ubicación», explica un oficial del Comando Nacional Antiextorsión y Secuestro (Conas) de la Guardia Nacional.

Al menos el 70 % de los integrantes de la banda son parientes de «El Cagón» y él se ha encargado de asignar tareas a cada uno. No todos usan armas ni son asesinos. «Algunos buscan gasolina para movilizarse, comida y cobran las extorsiones», señala.

De acuerdo con el Observatorio Venezolano de Violencia (OVV) en Trujillo, «El Cagón» impone terror y las comunidades, por miedo a represalias, lo omiten de sus conversaciones y temen dar información cuando se les consulta sobre movimientos en comunidades rurales.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a