Caracas.- El Ministerio Público informó este viernes 21 de marzo que inició los trámites para solicitar la extradición de Yonel Alejandro Toro Noguera, uno de los 238 venezolanos deportados a El Salvador, quien es exfuncionario del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) y está implicado en la muerte del rapero Tirone José González Orama, mejor conocido como Canserbero.
«Este exfuncionario participó en la modificación de la escena del crimen que pretendió culpabilizar a Canserbero del homicidio de su productor Carlos Molnar, a los fines de liberar de responsabilidad a los homicidas Natalia y Guillermo Améstica», escribió el Ministerio Público en su cuenta de Instagram.
El texto detalla que por este delito se acordó una orden de aprehensión para Toro, así como alerta roja de Interpol por los delitos de Obstrucción a la Administración de Justicia, Asociación para Delinquir, Simulación de Hecho Punible, Corrupción Propia Agravada.
El ente recuerda que por la muerte de Canserbero fueron condenados con la máxima pena siete involucrados, y hay otros cinco implicados con orden de aprehensión que están evadidos de la justicia.
Venezolano deportado a El Salvador es buscado por la muerte de Canserbero
Implicación en la muerte de Canserbero
El 2 de febrero de 2024 el fiscal general, Tarek William Saab, anunció orden de aprehensión contra Toro y otros exfuncionarios del Cicpc, identificados como Arquelis Enrique Blanco Campos y Vicson Jesús Medina. De este último detalló que estaba en Estados Unidos.
De acuerdo con la información aportada por el fiscal en es momento, los hermanos Natalia y Guillermo Améstica, autores materiales e intelectuales de las muertes de Canserbero y de Molnar, contaron con el apoyo de algunos funcionarios a cambio de omitir detalles claves en la investigación de este doble homicidio.
Según el fiscal, los uniformados del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) recibieron 10.000 dólares por ocultar información de interés criminalístico. Yonel Toro Noguera fue uno de ellos.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- A la cárcel por un tatuaje: el motivo por el que EE. UU. vincula a venezolanos con el Tren de Aragua