Según el Código Orgánico Procesal Penal (Copp), la pena máxima por homicidio es de 30 años, por lo que los cuatro detenidos se enfrentarán a diversos cargos por los homicidios del presidente de la Asociación de Coleo del estado Falcón, Marcelo Santos, y su chófer, Luis Manuel Romero, consumados el sábado 12 de noviembre en la finca La Unión, ubicada en el municipio Monseñor Iturriza del estado Falcón.
El abogado penalista, Harold Guerrero, detalló que esas personas pueden pagar hasta 30 años de cárcel, que es la pena máxima por el delito de homicidio; sin embargo, si confiesan el delito en la audiencia preliminar reciben un beneficio de disminución de pena.
También influye el grado de cooperación que tenga cada detenido y lo que arrojen las investigaciones de la fiscalía a cargo del caso en los próximos 45 días; es decir, que está el delito de homicidio en grado calificado, cómplice necesario, autor intelectual y otros como asociación para delinquir. «Todo va a depender de lo que arroje la investigación», afirma Guerrero.
Falcón | Tribunal priva de libertad a detenidos por homicidio de ganadero y su chofer
Proceso judicial
Los próximos 45 días son determinantes en la investigación, porque se procesa a los detenidos y se les imponen a cada uno los cargos por su actuación al momento del suceso. «La fiscalía tiene 45 días para hacer la acusación y en esa acusación se ve si hay los elementos de convicción que se determinaron en los días de investigación», continuó.
Posteriormente, se pasa a la etapa de juicio, que es otra audiencia, con un juez distinto. En esta etapa se evalúan las pruebas presentadas desde el momento de su detención y se determinan las responsabilidades de las personas. Luego hay una cuarta audiencia, que es la de ejecución y la que determina la pena que pagará cada detenido y el sitio de reclusión.
Falcón | Ganadero y su chofer fueron asesinados por cuatro trabajadores de su finca
Hay que tomar en cuenta que los Centros de Detención Preventiva de Falcón registran hacinamiento debido al retardo procesal que existe en la región. Aunque este año las autoridades han tratado de avanzar, no han podido.
Es decir, que esos 45 días se pueden convertir en meses o años, como ha pasado con otros presos. Además, hay juicios estancados que no pasan de la etapa de ejecución y los detenidos permanecen en el lugar sin una sentencia firme.
Homicidio de Marcelo Santos
El 12 de noviembre fue asesinado el reconocido ganadero Marcelo Santos junto a su chófer, Luis Manuel Romero, en una finca de su propiedad, a la cual no iba desde hacía varias semanas porque no había paso por las lluvias.
Al llegar al sitio, Santos sostuvo una discusión con los trabajadores, quienes lo golpearon con un listón de madera y una piedra, lo que motivó la intervención de su chófer (Romero), quien recibió un disparo en la cabeza y murió de forma instantánea. Acto seguido, también le disparan en la cabeza al ganadero de origen español para simular que extraños habían ingresado a la finca. Lo llevaron al hospital, pero llegó sin signos vitales.
Solo 24 horas después de consumado el crimen, el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) logró la captura de los cuatro trabajadores, entre ellos el capataz y encargado de la finca, por el doble homicidio. En el lugar se incautaron el arma de fuego propiedad del empresario, la piedra y el listón de madera con los que lo golpearon.
Este caso conmocionó a la colectividad cercana al lugar porque el ganadero era muy conocido y catalogado de excelente persona. También los ganaderos de otras regiones del país exigieron justicia por este caso.
