
Coro.- La legisladora falconiana Magalys Covis denunció el viernes 22 de mayo que 330 pacientes renales enfrentan riesgos para dializarse. La razón es que no tienen acceso para abastecer sus vehículos de gasolina en las estaciones de servicio habilitadas en Coro; sin ese acceso no pueden movilizarse hasta los centros de salud que prestan el servicio de hemodiálisis.
LEE TAMBIÉN
Pacientes renales en el HUM están en riesgo por escasez de insumos
La diputada al Consejo Legislativo del estado Falcón (Clef) y también directora de la Unidad de Hemodiálisis La Fe, dijo que constató personalmente cómo a los pacientes renales se les ha puesto cuesta arriba asistir a sus jornadas de diálisis por no tener cómo conseguir gasolina. Tampoco los toma en cuenta el Gobierno regional para acceder a los salvoconductos como sector priorizado.
Covis señaló que los pacientes tienen que permanecer durante horas en las estaciones de servicio habilitadas en la ciudad capital de Falcón, específicamente la ubicada a la salida hacia la ciudad de Punto Fijo.
LEE TAMBIÉN
Alcaldía gestiona traslado de pacientes renales y oncológicos en Guajira
Advirtió que nadie les da garantías a los pacientes renales de Coro para comprar los dos litros de gasolina que les permitirían la movilización desde sus casas hasta la unidad de hemodiálisis. Anteriormente, tanto los pacientes como el personal médico de la Unidad de Hemodiálisis La Fe surtían combustible gracias a la colaboración de la Guardia del Pueblo. Esta era consciente de la situación y había adoptado un esquema de trabajo que no reportó inconvenientes.
Pero después del cambio de los funcionarios que llevan el control de las estaciones de gasolina, hubo un cambio en la metodología; los perjudicados son los enfermos de los riñones, quienes a juicio de la legisladora quedaron a la deriva.
DÉJANOS TU COMENTARIO