Hablan las marcas.- El mercado global de suplementos de Omega 3 está viviendo una transformación significativa, impulsado por la evolución de las preferencias de los consumidores, preocupaciones ambientales y avances tecnológicos.
Según las proyecciones de las empresas especializadas en investigación de mercado, se estima que para el año 2033, las ventas globales de suplementos de Omega 3 sin pescado superarán los 569 millones de dólares. Este crecimiento representa una tasa de aumento anual del 9,4 %.
Esta tendencia refleja una mayor demanda de opciones más saludables, sostenibles y accesibles en esta categoría. La preferencia por productos de origen vegetal, como los derivados del aceite de chía, está ganando terreno debido a su perfil nutricional, la ausencia de contaminantes como los metales pesados, y su mayor aceptación entre consumidores con restricciones dietéticas específicas.
Agua de rosas: propiedades antioxidantes y antiinflamatorias para la piel
Empresas como FC Laboratorios están respondiendo a esta creciente demanda con innovaciones como Omechía, un suplemento de Omega 3 extraído naturalmente del aceite de chía. Este producto no solo fue diseñado para eliminar el sabor y olor a pescado, sino que también ofrece beneficios adicionales como ser libre de gluten, lactosa y azúcar.
La nutricionista clínica Karla Medina resaltó que la semilla de chía es la fuente vegetal con mayor porcentaje de Omega 3, y está enriquecida con fibra y antioxidantes, lo cual aporta múltiples beneficios para el organismo.
Omega 3 adaptado al consumidor
Alexander Acosta, director de Unidades de Negocios de FC Laboratorios, explicó que Omechía ofrece varias ventajas: un sabor neutro y agradable que facilita su consumo diario; origen vegetal que lo hace accesible para personas con restricciones dietéticas (como vegetarianos o aquellos con alergias al pescado), y la ausencia de metales pesados, lo que evita el riesgo de contaminación por mercurio. Además, su fórmula ligera y de fácil digestión reduce la sensación de pesadez o acidez, siendo más amigable para el estómago.
Covex, la nueva línea de jabones antibacteriales
Las firmas especializadas como Grand View Research destacan que los suplementos de Omega 3 de origen vegetal, como los derivados del aceite de chía, están ganando popularidad rápidamente. Se estima que este mercado está creciendo a una tasa anual compuesta del 8-10 %, impulsado por la demanda de opciones más saludables, sostenibles y accesibles.
Con el lanzamiento de Omechía, FC Laboratorios busca adaptarse a las tendencias globales del mercado de Omega 3, avanzando en la evolución de los suplementos nutricionales. De esta manera, inicia una estrategia enfocada en cubrir múltiples necesidades terapéuticas en el país.