Con 473 nuevos casos de COVID-19 Venezuela llega a 434.133

La vicepresidenta del gobierno de Maudro, Delcy Rodríguez, reportó vía Twitter que la cifra oficial de casos activos es de 7.452

52
Con los casos reportados el 4 de diciembre por el gobierno de Maduro, Venezuela registra 434.000 desde que inició la pandemia | Foto EFE

Caracas.- Las autoridades venezolanas detectaron, en las últimas 24 horas, 473 nuevos casos de COVID-19, con lo que la cifra total desde el inicio de la pandemia llegó a 434.133, informó este sábado la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez.

«La Comisión Presidencial para la Prevención, Atención y Control del COVID-19 informa que en las últimas 24 horas un total de 473 nuevos contagios se registraron en Venezuela, todos por transmisión comunitaria», señaló en su cuenta de Twitter.

La entidad con más casos fue Barinas con 148, seguido de Monagas con 144, Lara con 75, Yaracuy con 30, Táchira con 17 y Portuguesa con 13, reportó EFE.

Las regiones del país con menos contagios fueron Bolívar con 9, Trujillo con 8, Caracas con 5, Guárico y Aragua con 4, Miranda con 2, Amazonas, Carabobo y La Guaira con 1.

De esta forma, Venezuela llegó a los 434.133 casos desde el inicio de la pandemia, aunque 421.495 pacientes se han recuperado (97 % del total), con lo que solo hay 7.452 casos activos.

Por otra parte, Rodríguez informó que en las últimas 24 horas fallecieron 9 personas más por COVID-19, tres en Bolívar, dos en Anzoátegui, dos en Lara, una en Caracas y una en Sucre, con lo que el total de fallecidos es de 5.186.

El presidente Nicolás Maduro informó el pasado 28 de noviembre que a la nación caribeña llegó el medicamento Monulpiravir, fármaco oral usado en el tratamiento contra el nuevo coronavirus, que fue desarrollado por el laboratorio Merck y calificado como eficaz por la Agencia de Medicamentos de Estados Unidos (FDA).

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas de nuestro país visitan diariamente El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para muchos de ellos somos la única fuente de noticias verificadas y libres de parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso creamos un programa de membresías: No cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y contribuyan con un aporte económico que es cada vez más necesario.

Forma parte de la comunidad de Superaliados o da un aporte único.

Asegura la existencia de El Pitazo con una contribución monetaria que se ajuste a tus posibilidades.

HAZTE SUPERALIADO/A

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.