¿Cómo lograr que tus hijos aprendan a nadar a temprana edad?

Asegurarse de que un niño aprenda a nadar o a flotar desde muy temprana edad puede ser importante para evitar el ahogamiento. Aqupi te presentamos algunos ejercicios que puedes hacer para motiovar a tu hijo a nadar

30
Aprender a nadar a temprana edad es importante para prevenir ahogamientos | Foto: Unplash

Caracas.- Mucho se sabe acerca de los beneficios de practicar la natación, una disciplina deportiva bastante completa para fortalecer los músculos del cuerpo, pero además de todos las mejorías físicas que promueve, también es una herramienta útil para la seguridad de las personas en caso de presentarse alguna emergencia.

Un ejemplo claro de la importancia de aprender a nadar quedó en evidencia este miércoles, 2 de junio, cuando se difundió en medios internacionales la hazaña de Chase Poust, un niño de apenas 7 años, que nadó una hora para rescatar a su padre y a su hermana. El hecho ocurrió en Florida, Estados Unidos.

La historia causó asombro por la edad tan precoz que tiene el niño y por la habilidad que demostró tener para nadar contra corriente. Aquí te ofrecemos algunas ideas recopiladas de páginas especializadas para lograr que tu hijo aprenda a hacerlo desde muy temprana edad si así lo deseas.

  • Lo primero es perder el miedo al agua. Para lograr esto es importante que el niño desde muy temprana edad (después de los seis meses) tenga contacto o la experiencia de estar en la piscina o el mar. Los padres pueden cargarlo en sus brazos y sumergirse juntos. Esto lo ayudará a familiarizarse y además le permitirá desarrollar nuevas capacidades.

LEE TAMBIÉN

Con el alma puesta en la meta | Historias viralizadas de niños heroicos

  • Cuando ya pueda caminar, el niño ya puede experimentar con más libertad en una piscina con un bajo nivel de agua, donde pueda estar parado fácilmente y sin riesgo ahogarse, pero siempre bajo la estricta supervisión de los padres o un adulto,»Uno de los principales problemas de los niños al aprender a nadar es el miedo a hundirse. Si sabe que puede apoyar los pies, el miedo desaparecerá y eso le dará una dosis extra de confianza», señala un artículo de la página web Guía Infantil.

  • La página especialista en cuidado infantil, también recomienda que, cuando el niño ya pueda inflar sus cachetes con aire y mantener la respiración, anímarlo a hacer burbujas dentro de la bañera. Esto es un buen ejercicio para comenzar la preparación para la natación. «Pide que coja aire o inspire por la nariz, que contenga la respiración por unos segundos, y luego sumerja la boca al agua y expulse el aire haciendo burbujas en el agua», indica. Para esto, no es necesario que sumerja toda su cabeza.

| Foto: Unplash

  • Según la página web Unycos, que ofrece cursos online de natación, entre otras disciplinas, la edad recomendada por los profesionales de la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard indican que un niño puede aprender a nadar a partir de los cuatro años. A esta edad ya tienen la capacidad de comprender y seguir instrucciones de un profesor o instructor de natación.

LEE TAMBIÉN

Video | «Nada es imposible»: exmiss Colombia vuelve a nadar tras perder su pierna

  • La página también asegura que aprender a nadar desde pequeños representa un recurso excepcional para situaciones de emergencia. «Un niño puede aprender a flotar y así evitar el riesgo de hundimiento en algún accidente».

Es importante que, antes de iniciar alguna práctica o disciplina deportiva, los padres o representantes del niño siempre acudan a una consulta médica para corroborar el buen estado de la salud del menor. Además ningún ejercicio que implique sumergirse en el agua debe hacerse sin la supervisión de un adulto. Los ahogamientos de menores pueden ocurrir en cuestión de segundos.

Detrás de la noticia que acabas de leer hay otra historia. Fue posible gracias al esfuerzo de todo un equipo que, como tú, valora la independencia y está empeñado en visibilizar las injusticias y los abusos del poder. Para seguir haciéndolo necesitamos tu aporte. Súmate a nuestra causa de mostrar la realidad y mantenernos despiertos.Hazte Aliadodel periodismo que te cuenta la realidad y te mantiene despierto.