
Este fin de semana fue difundida por redes sociales una circular en la que se estableció un máximo hasta de 90 días para colocar la segunda dosis de la vacuna Sputnik V. A pesar de que la originalidad de este aviso no ha sido confirmado por El Pitazo, diferentes representantes de la salud en el país se pronunciaron para solicitar que fuera ampliada la información.
El documento fue dirigido desde el Ministerio de Salud a los directores estadales de salud y coordinadores estadales de epidemiología con fecha del 4 de junio.
La medida responde, según se detalló, a datos y opiniones recolectadas de parte de las principales empresas sanitarias rusas. «El aumento del intervalo de vacunación entre el componente 1 y 2 no afecta la concentración de la respuesta inmune y en algunos casos incluso aumenta la fuerza y duración de la respuesta inmune humana», rezó en el documento.
LEE TAMBIÉ
CLAVES | Lo que se sabe de la nueva vacuna rusa EpiVacCorona
«Mientras no existan datos creíbles, transparentes y auditables sobre la vacunación, todas las cifras que digan los voceros gubernamentales son propaganda. Es hora de irse poniendo serios con eso», escribió el médico infectólogo Julio Castro en su cuenta en Twitter.
Detalló además que «debe aclararse criterios de vacunacion actuales según edad, mecanismo de selección, no sistema Patria, sitios oficiales de vacunación, intervalos entre vacunas y campaña educativa», indicó el especialista.
