Un total de siete médicos cirujanos, una enfermera y una auxiliar de enfermería del Distrito Capital perdieron la lucha contra el COVID-19 y se suman a la extensa lista de profesionales de la salud reportados por la Organización No Gubernamental (ONG) Médicos Unidos de Venezuela como víctimas mortales del coronavirus.
Entre el 9 y el 11 de abril se reportó la muerte de los médicos Guillermo Seijas, Aghner Zambrano y Ángela La Torre, mientras que el fallecimiento de los también médicos María Elena Campos de Veitia, Ana Mercedes Graffe de González, Renny Hernández y Yonfrank Echeverri fue notificado entre el 6 y el 8 del presente mes, período en el que también fallecieron las enfermeras Martha Belmont y Celina Navas.
LEE TAMBIÉN
CLAVES | Efectos secundarios comunes y consejos posvacunación contra el COVID-19
Estos 9 profesionales de la salud forman parte de un total de 26 en todo el país, que murieron en los seis últimos días (del 6 al 11 de abril) por los efectos del COVID-19, según la publicación semanal de Médicos Unidos de Venezuela, dada a conocer el lunes 12 de abril.
Con este último reporte, la ONG señala un total, hasta ahora, de 468 trabajadores del sector salud, cuyas muertes han sido recogidas en la data que manejan internamente y que está basada en criterios clínicos, epidemiológicos, de radiodiagnóstico y de laboratorio (PR/RT-PCR).
LEE TAMBIÉN
Claves | ¿Por qué Venezuela está en el peor momento de la pandemia?
La organización que reúne a distintos trabajadores del gremio sanitario de Venezuela ha venido promoviendo una activa campaña a través de las redes sociales para exigir un plan nacional de vacunación «serio, transparente y verificable que garantice acceso a todos los venezolanos sin distinción y buen uso del recurso», declaró mediante sus publicaciones.
Médicos activistas y apreciados
El médico cirujano Guillermo Seijas fue fundador del partido político Voluntad Popular y se desempeñaba como funcionario de la Dirección de Investigación y Desarrollo Legislativo de la Asamblea Nacional presidida por Juan Guaidó. La tolda naranja lamentó el fallecimiento de Seijas, quien desarrolló una activa lucha a favor de todas las campañas que le exigían mejores políticas sanitarias en Venezuela al gobierno de Nicolás Maduro.
A su vez, la doctora María Elena Campos de Veitia laboraba en el Hospital Universitario de Caracas como pediatra endocrinóloga. Amigos y colegas expresaron gran pesar por el deceso de la médico por causa del COVID-19.
En la red social Twitter, los allegados de Campos de Veitia afirmaron que era una excelente profesional y ser humano. Condenaron que diariamente estén muriendo el personal del sector salud y venezolanos comunes mientras que otros tantos vinculados al Gobierno ya estén vacunados sin ser necesariamente personal prioritario para recibir la dosis de inmunización.
