Body Positivity: una cultura que desafía los estándares de belleza

El objetivo principal de esa cultura es desafiar los estándares de belleza, construir una imagen positiva sobre el cuerpo y mejorar la autoconfianza

37
El Body-positivity tiene raíces en el movimiento de aceptación de las personas gordas así como la National Association to Advance Fat Acceptance | Foto: UT News

Caracas.- Body positivity es un movimiento social que se creo en principio para empoderar a personas con sobrepeso y a la vez para desafiar y cuestionar las maneras en que la sociedad presenta y observa el cuerpo humano. Esta cultura defiende la aceptación de todos los cuerpos independientemente de su grado de discapacidad, tamaño, género, raza, o aspecto.

LEE TAMBIÉN

Obesidad mórbida en adultos jóvenes puede multiplicar riesgo de COVID-19

A continuación El Pitazo te presenta un resumen en claves sobre este movimiento que se reseña en Wikipedia:

  • Los activistas Body-positive creen que el tamaño de los cuerpos, es una de las muchas maneras en que nuestros cuerpos están colocados en una jerarquía de poder y atractivo o deseabilidad.
  • El objetivo principal de esa cultura es desafiar los estándares de belleza, construir una imagen positiva sobre el cuerpo y mejorar la autoconfianza.
  • Un pilar central defiende que la belleza es una construcción de la sociedad y que esta construcción no debería de determinar la confianza o autoestima de cada individuo. Las personas son incentivadas a amarse a sí mismas independientemente de sus atributos físicos.
  • El Body-positivity tiene raíces en el movimiento de aceptación de las personas gordas así como la National Association to Advance Fat Acceptance.
  • El body-positive difiere del movimiento de aceptación de las personas grandes en que abarca e incluye todos los tipos de cuerpo, mientras que la aceptación de las personas gordas sólo defiende a los individuos considerados obesos o con sobrepeso.
  • ​Esta cultura defiende que ni la gordofobia ni la flacofobia son aceptables, y que todos los tipos de cuerpos deberían de ser celebrados.
  • El Body-positive está percibido como la celebración del aspecto físico de cada uno tal y como es, y las mujeres son animadas a defender la aceptación del vello corporal, los fluidos corporales, la menstruación, y a desafiar las ideas preconcebidas respecto a cómo las mujeres deben ser vistas en sociedad.
  • Aunque este movimiento inició desde antes del año 2000, el interés en el tema incrementó alrededor del año 2012, cuando artistas como Lady Gaga realizaron, en respuesta a críticas sobre su imagen corporal, una declaración relacionada con la aceptación por el cuerpo sin importar el peso o los “defectos" observados por otros, se lee en Comenzar de Nuevo.
  • Después del 2012, otros artistas se han sumado a este movimiento de amor propio y satisfacción corporal,  tales como Taylor Swift y Demi Lovato, quienes se encuentran en recuperación igualmente de un trastorno alimenticio.

Con información de Wikipedia y Comenzar de Nuevo

Detrás de la noticia que acabas de leer hay otra historia. Fue posible gracias al esfuerzo de todo un equipo que, como tú, valora la independencia y está empeñado en visibilizar las injusticias y los abusos del poder. Para seguir haciéndolo necesitamos tu aporte. Súmate a nuestra causa de mostrar la realidad y mantenernos despiertos.Hazte Aliadodel periodismo que te cuenta la realidad y te mantiene despierto.