Aseguran que es difícil conseguir la vacuna de fiebre amarilla en Venezuela

El médico infectólogo Julio Castro se refirió al caso de la enfermedad confirmada en Bolívar. Sostuvo que es necesario una investigación epidemiológica en el lugar donde apareció

19
Fiebre Amarilla
Fiebre Amarilla | Foto: Archivo

Caracas. – Julio Castro, médico infectólogo, aseguró este martes 19 de noviembre que en Venezuela es díficil conseguir la vacuna contra la fiebre amarilla.

«La fiebre amarilla es una enfermedad que se mantiene en el entorno selvático. La mejor forma de mantenerla controlada es vacunando a la gente», dijo en una entrevista con Shirley Varnagy.

El doctor hizo referencia al caso de la enfermedad que se confirmó en el estado Bolívar, en un hombre de 46 años de edad, residente de la comunidad indígena Kamarata.

LEE TAMBIÉN

FIEBRE AMARILLA RESURGIÓ HACE DOS MESES EN VENEZUELA

Indicó que es necesario una investigación epidemiológica en el lugar donde apareció la fiebre amarilla. A su juicio, se justifica el tema de alerta en la entidad.

«La fiebre amarilla tiene que notificarse. No solo debe hacerse a los connacionales, sino también a los vecinos. Aún no se ha hecho una notificación oficial», explicó Castro.

Por su parte, el diputado José Manuel Olivares ofreció detalles del caso en Bolívar.

«Es necesario que el Ministerio de Salud sea responsable con el manejo de este caso, emita la alerta epidemiológica y active los programas para su control», publicó el lunes 18 de noviembre en su Twitter.

DÉJANOS TU COMENTARIO