Por: Nataly Angulo y Mareth Casanova
Maracaibo.- El proceso de instalación de las mesas de votación en Zulia se desarrolló con denuncias: militares del Plan República y funcionarios impedían la entrada de miembros de mesa y testigos de oposición, pero las incidencias se subsanaron con la presión de los electores, indicaron dirigentes políticos regionales.
Yoleida Acosta, dirigente política y coordinadora de la parroquia Cacique Mara de Maracaibo, informó que en los 20 centros de votación de la zona ocurrió el mismo patrón: la instalación se inició en la madrugada y no dejaban entrar a los miembros acreditados por el Consejo Nacional Electoral ni a los testigos de la oposición.
Plataforma Unitaria: 99 % de los testigos están listos y postulados en el CNE
“En los 20 centros de Cacique Mara querían instalar las mesas con miembros accidentales, y en algunas mesas hubo personas que no eran miembros seleccionados por el CNE, pero que tenían credencial. Los electores y los miembros a las afueras del centro presionamos para que nos dejaran pasar y así fuimos subsanando", contó Acosta desde el Colegio Nacional Gabriela Mistral en entrevista con El Pitazo.
Una situación similar se repitió en el centro Juan Antonio Román Valecillos, en el sector Primero de Mayo. El miembro de mesa Jairo Heredia denunció que las mesas no se instalaron con los miembros escogidos por el ente comicial, sino con otros, que también estaban acreditados.
“La presión de los ciudadanos y electores en los centros de votación es lo que ha permitido que se subsanen las incidencias y se permita la entrada de los miembros acreditados y de los testigos", aseguró el presidente de Primero Justicia en Zulia, Avilio Troconiz, en entrevista con El Pitazo.
Informó que el reporte inicial es que las mesas de votación comenzaron a instalarse a las 3.00 a.m. y en algunos casos, como indica la ley, a partir de las 8.00 a.m.
En el estado Zulia, que concentra la mayor cantidad de votantes de Venezuela (2.573.119), se deben instalar 3.312 mesas en 1.453 centros electorales, según las cifras aportadas por el CNE.
Irregularidades en la COL
En los municipios de la Costa Oriental del Lago, se reportaron incidencias en algunos centros de votación. Los miembros denunciaron en redes sociales que les impidieron el acceso, pese a contar con las credenciales del CNE.
En la escuela Monseñor Guillermo Briñez de Cabimas, Xiomara Manaure denunció que se incumplió con la Ley Orgánica de Procesos Electorales (Lopre), porque la coordinadora del centro de votación les impidió el acceso a los miembros acreditados.
«Entraron testigos a cubrir espacios de otras personas que esperábamos afuera para el proceso de instalación. Estamos desde la 1:00 a.m. y no logramos acceder», afirmó en entrevista con El Pitazo.
En otros municipios, Lagunillas, Santa Rita, Simón Bolívar, Miranda, Baralt y Valmore Rodríguez, se repitió el escenario.