Caracas.- Venezuela reabrió este lunes, 13 de enero, su frontera con Brasil, tres días después de la investidura de Nicolás Maduro, informaron fuentes oficiales brasileñas.
La frontera con el estado brasileño de Roraima, que fue bloqueada el viernes por militares venezolanos, reabrió el lunes como estaba previsto, según dijeron a EFE fuentes de la Cancillería.
El Gobierno venezolano cerró sus principales fronteras terrestres por tres días, coincidiendo con la juramentación de Maduro para un nuevo mandato de seis años, que la oposición considera «ilegítima» por ser fruto de elecciones «fraudulentas».
De forma paralela, el Ministerio de Justicia de Brasil ordenó este lunes una prórroga de 90 días del despliegue de la Fuerza Nacional, un cuerpo de élite de la Policía, en la zona fronteriza con Venezuela.
Un decreto publicado en el Diario Oficial solo explicó que el motivo del despliegue, previsto hasta el 10 de abril, es brindar «apoyo a los órganos de seguridad pública del Estado» y garantizar el orden público.
Cierre de frontera: autoridades retiran contenedores y refuerzan seguridad en los puentes internacionales
La Fuerza Nacional está desplegada en Roraima desde el 10 de julio para dar apoyo a los órganos de seguridad en territorios indígenas y en la vigilancia de la frontera.
Las relaciones entre Brasil y Venezuela no pasan por su mejor momento desde julio, cuando se realizaron las presidenciales en Venezuela. El Gobierno brasileño no ha reconocido la victoria de Maduro, proclamada por el Consejo Nacional Electoral (CNE), pese a que la oposición mayoritaria denuncia fraude y reivindica el triunfo del líder opositor Edmundo González Urrutia.
En su primera comunicación oficial tras la investidura, el Gobierno brasileño manifestó el sábado su «gran preocupación» por las denuncias de violaciones de derechos humanos contra opositores en Venezuela.